|
|||
22-01-2015 | luego de la clausura municipal | |||
La Plata: El "Olga V谩zquez", con tango "reabre las puertas este jueves" | |||
|
|||
El Centro Social y Cultural "Olga V谩zquez", con m谩s de once a帽os de existencia, sito en calle 60 n潞. 772 e/10 y 11 vuelve este jueves a abrir las puertas, luego de la "inexplicable" clausura por parte de la gesti贸n municipal de Pablo Bruera.
Este jueves se presentar谩 un espect谩culo de "tango" desde las 20.30 y el viernes desde las 20 uno de "folclore" m谩s la "Cocina Lo de Olga".
Desde el Olga Vazquez a modo de invitaci贸n, expresaron "este jueves nos volvemos a encontrar todos y todas en este espacio tan hermoso que tanto nos gusta..." y agregaron "gracias a TOD@S por el apoyo y preocupaci贸n , ya estamos en camino nuevamente .
El Olga Vazquez no se cierra".
Adem谩s, mediante un comunicado se帽alaron "la Municipalidad de La Plata tuvo que levantar la clausura del Centro Social y Cultural Olga V谩zquez, que hab铆a hecho efectiva el viernes 16 en horas de la tarde. Esta decisi贸n se dio gracias a la fuerte repercusi贸n y el apoyo masivo que recibimos de personas, organizaciones sociales y colectivos culturales con los cuales construimos d铆a a d铆a la cultura popular".
"El lunes 19 de enero nos acercamos al Municipio a exigir que se revea la contravenci贸n del pasado viernes, que implicaba la prohibici贸n de realizar actividades culturales. Ante este reclamo hubo una respuesta de palabra, pero entendemos que se trata de una soluci贸n cortoplacista, que no resuelve el problema de fondo. La situaci贸n, que es similar a la de otros centros culturales alternativos, es que existe un vac铆o legal, ya que las normativas vigentes no contemplan la diversidad de actividades que se dan en estos 谩mbitos. Por esta raz贸n, vemos la necesidad de encontrarnos con otros colectivos, para buscar en conjunto un marco legal que garantice el desarrollo de nuestro trabajo cultural", contaron.
"Las pol铆ticas culturales -prosiguieron- que restringen la organizaci贸n de espacios aut贸nomos y autogestionados, no s贸lo la vivimos a nivel local, sino tambi茅n la sufren otros colectivos en distintas ciudades del pa铆s. Recordemos el festival de solidaridad que organizamos distintos centros cuando el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidi贸 desalojar la Sala Alberdi, entre muchos otros ejemplos recientes que podr铆amos mencionar".
Tambi茅n, indicaron "el Centro Social y Cultural Olga V谩zquez es un espacio recuperado desde hace m谩s de 11 a帽os, y desde 2007 logramos que se apruebe una ley provincial de expropiaci贸n del edificio, que hasta el d铆a de hoy seguimos exigiendo que se haga efectiva. Esta situaci贸n tambi茅n refleja la precariedad legal y la decisi贸n de los gobiernos de no reconocer el trabajo de todos estos a帽os".
"En el Olga hay emprendimientos productivos autogestivos, talleres art铆sticos, una biblioteca popular, una radio comunitaria, se realizan ciclos de recitales, ciclos de cine, carnavales, ferias, variet茅s, festivales populares, as铆 como tambi茅n es lugar de reuni贸n de distintas organizaciones culturales, sociales y pol铆ticas de la regi贸n. El reconocimiento social que tiene este centro se vio reflejado durante la inundaci贸n de abril de 2013, cuando centenares de vecinxs acercaron su solidaridad y encontraron un espacio de organizaci贸n para acopio y distribuci贸n de donaciones para lxs afectadxs, y luego participamos como querellantes en la audiencia p煤blica sobre la inundaci贸n". resaltaron.
"Todas estas actividades transformadoras se basan en la autogesti贸n y en el trabajo colectivo, y significan otro tipo de respuestas a las necesidades sociales y culturales, que los gobiernos no contemplan", completaron y "agradecieron" la solidaridad a todos los que apoyaron al "Olga Vazquez", seg煤n inform贸 "Diario Platense".
|