#MUERTEDENISMAN: Hubo marchas y cacerolazos "reclamando justicia"
22-07-2025
20-01-2015 | "Todos por Nisman"
#MUERTEDENISMAN: Hubo marchas y cacerolazos "reclamando justicia"
Hubo marchas y cacerolazos en la quinta de Olivos, Plaza de Mayo y varias ciudades del pa铆s. Miles de personas se movilizaron para reclamar "justicia" tras la muerte de Alberto Nisman. Llevaban banderas argentinas y carteles que dec铆an "Yo soy Nisman". La convocatoria naci贸 en las redes sociales.
La muerte del fiscal Alberto Nisman, que fue encontrado sin vida ayer en su departamento de Puerto Madero a d铆as de haber denunciado a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner por encubrimiento en la causa del atentado a la AMIA, gener贸 una ola de repudio en las redes sociales que luego se materializ贸 en marchas y cacerolazos frente a la quinta presidencial de Olivos, Plaza de Mayo, diferentes barrios de Buenos Aires y varias ciudades del interior.

La concentraci贸n principal tuvo lugar en la Plaza de Mayo, donde minutos antes de las 20 comenzaron a arribar los primeros grupos de manifestantes, hora en la que estaba prevista que se iniciara la "Marcha por Nisman", que se replic贸 frente a la Residencia de Olivos y en otros tradicionales puntos de encuentro en el pa铆s. La movilizaci贸n se extendi贸 a otros puntos de la Capital, el Gran Buenos Aires, Mendoza, Salta, C贸rdoba y Santa fe, entre otros.

En la Plaza de Mayo, los primeros manifestantes arribaron minutos antes de las 20 con carteles en los que pudo leerse la consigna: "Yo soy Nisman", que alude a la francesa "je suis Charlie Hebdo", que moviliz贸 a millones de personas en Par铆s, tras el atentado terrorista a la revista de humor fancesa.

Los miles de participantes asistieron al encuentro con carteles y banderas con los colores patrios, para pedir el "esclarecimiento" de la muerte de Nisman, reclamo que acompa帽aron con aplausos y golpes de cacerola. De la iniciativa participaron adem谩s los dirigentes radicales Ricardo Alfons铆n y Ernesto Saenz, entre otros legisladores, quienes se sumaron al pedido de "justicia".

La Plaza permanec铆a esta noche vallada a la altura de la Pir谩mide de Mayo, donde cerca de las 20 un grupo reducido de manifestantes se agolp贸 y comenz贸 a ejercer presi贸n sobre las vallas, por lo que r谩pidamente actu贸 un cord贸n policial y retorn贸 la calma.

La imagen volvi贸 a repetirse cerca de las 22, tambi茅n a la altura de Rivadavia y Reconquista, donde la polic铆a resisti贸 el segundo intento de los manifestantes por voltear las vallas.

En Puerto Madero, Villa Urquiza y varias esquinas porte帽as, como Callao y Santa Fe y Cabildo y Juramento, los vecinos tambi茅n se concentraron con carteles y cacerolas, donde se pudo escuchar las bocinas de autom贸viles que pasaban por la zona.

Tambi茅n se reportaron protestas en distintas localidades del Gran Buenos Aires y en Mar del Plata, donde miles de personas se autoconvocaron en distintos puntos de la Ciudad para concentrarse luego en el monumento a Jos茅 de San Mart铆n, en pleno centro marplatense. "Todos somos Nisman", dec铆a un letrero negro, con una balanza en blanco que portaba un grupo que caminaba al grito de "justicia" y pidiendo claridad por la muerte del fiscal.

En el monumento se reunieron unas mil personas, entre marplatenses y turistas, que aplaudieron y cantaron el himno nacional en reiteradas ocasiones, mientras algunos repudiaron actitudes del Gobierno y clamaron por justicia. La marcha se replic贸 en otras localidades tur铆sticas de la costa bonaerense como Miramar, Villa Gesell y Pinamar. En Rosario, otro millar de personas se acerc贸 esta noche al Monumento a la Bandera, portando velas encendidas y, otros, golpeando cacerolas. "Basta de mentiras", exigieron los rosarinos durante la movilizaci贸n, en la que hubo escasa vigilancia policial.

En Mendoza, tambi茅n se sinti贸 el pedido de "justicia" cuando cientos de mendocinos se concentraron en el denominado kil贸metro cero, en San Mart铆n y Garibaldi, con pancartas que rezaban: "Todos por Nisman".

Las movilizaciones se repitieron adem谩s en Salta y C贸rdoba, donde los manifestantes cortaron la calle frente al patio Olmos, lo que ocasion贸 algunos entredichos con los conductores que circulaban por la zona.

En tanto en las redes sociales se us贸 el concepto de #JeSuisCharlie, consigna que moviliz贸 a m谩s de cuatro millones de personas en Par铆s tras el atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo. En Argentina se viraliz贸 el hashtag #YoSoyNisman y el #19E (por 19 de enero) para reunir adhesiones en Twitter y marchar en reclamo de Justicia.

Esa es la frase que m谩s puede leerse en las distintas marchas que comenzaron despu茅s de las 7 de la tarde, seg煤n inform贸 Clar铆n.