Evacuaron a diez mil personas de la villa turística de Playas Doradas en Río Negro por un incendio forestal
21-07-2025
16-01-2015 | NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS
Evacuaron a diez mil personas de la villa tur铆stica de Playas Doradas en R铆o Negro por un incendio forestal

Cerca de diez mil personas que estaban pasando sus vacaciones en la villa tur铆stica de Playas Doradas, en R铆o Negro, fueron evacuadas hoy ante el avance descontrolado de un incendio de campos cuyo frente de fuego se encuentra a menos de cinco kil贸metros de la poblaci贸n.

Unos diez mil turistas alojados en la villa mar铆tima rionegrina de Playas Doradas debieron ser evacuados esta madrugada por el avance de un incendio de campos, en el que las llamas de hasta diez metros de altura pusieron en peligro a la poblaci贸n y los veraneantes, informaron en fuentes municipales.

El operativo de evacuaci贸n del balneario, ubicado a unos 25 kil贸metros de Sierra Grande, cerca del l铆mite interprovincial con Chubut, comenz贸 poco despu茅s de la pasada medianoche y no se registraron v铆ctimas como consecuencia del siniestro.

La polic铆a provincial y personal de Defensa Civil del municipio, a cargo del operativo, alojaron a la mayor铆a de los turistas evacuados en el Polideportivo Municipal, donde se les facilit贸 colchones y agua mineral, en tanto que a otros se los reubic贸 en viviendas particulares de Sierra Grande.

Tambi茅n hubo familias que optaron por pasar las 煤ltimas horas de la noche en el interior de sus veh铆culos, estacionados sobre las banquinas de la Ruta Nacional 3, por donde se puede circular normalmente aunque con precauci贸n por el humo.

Desde la Secretar铆a de Turismo municipal recomiendan a los turistas aguardar hasta esta noche antes de tomar la eventual decisi贸n de retornar a sus lugares de origen, con la expectativa de que el incendio pueda ser controlado o extinguido.

Este mediod铆a segu铆a cortado el acceso a Playas Doradas por la Ruta Provincial 5, donde se ubic贸 una patrulla de Gendarmer铆a Nacional para advertir que por razones de seguridad es imposible llegar hasta la villa mar铆tima.

Osvaldo Videla, secretario municipal de Seguridad Ciudadana de Sierra Grande, inform贸 que "la lucha contra el fuego sigue a pleno en un frente de alrededor de 20 kil贸metros de largo, en algunos casos a menos de 500 metros de las casas de la periferia de Playas Doradas".

"Se trabaja en la construcci贸n de contrafuegos, cavando zanjas y desmontando el campo de la vegetaci贸n natural que es altamente combustible; en la zona est谩n combatiendo el incendio varias brigadas de bomberos de esta localidad, San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto Madryn", a帽adi贸.

En declaraciones a radio Libre de Sierra Grande, Videla sostuvo que "los incendios de campos cambian de direcci贸n por el viento; durante la noche de ayer lo impulsaba hacia el mar, pero en las 煤ltimas horas el fuego avanza hacia el norte y se aleja de Playas Doradas".

El titular de la comisar铆a de Sierra Grande, Gustavo Verdugo, dijo a la misma emisora que "la actitud de la gente fue muy serena, cuando se dispuso la evacuaci贸n y se organiz贸 una caravana de veh铆culos a baja velocidad, teniendo en cuenta que el camino que sale de la villa es de tierra, y no hubo que lamentar accidentes".

El jefe policial inform贸 que dispusieron "la vigilancia de los complejos tur铆sticos y departamentos que quedaron desocupados y se pudo efectuar, a tiempo, la detenci贸n de dos sujetos que hab铆an ingresado a una vivienda con intenciones de robo".

Verdugo llev贸 calma al advertir que "toda la gente, de distintos puntos del pa铆s y la regi贸n, que pueda tener familiares de turistas en Playas Doradas puede tener la tranquilidad de que todos est谩n a resguardo y no hay v铆ctimas de ning煤n tipo".

Por otra parte, las llamas consumieron alrededor de 40 postes de madera de la l铆nea el茅ctrica que abastece al poblado mar铆timo desde Sierra Grande, lo que provoc贸 la ca铆da de cables y el corte del suministro, inform贸 la empresa Energ铆a de R铆o Negro Sociedad An贸nima.

El 谩rea de comunicaciones de la firma consign贸 que la reparaci贸n del tendido s贸lo podr谩 efectuarse cuando hayan transcurrido unas 24 horas desde la extinci贸n del siniestro.

El fuego se desat贸 por causas no determinadas en campos de vegetaci贸n natural y muy baja producci贸n ganadera, donde los escasos habitantes de algunos puestos rurales se pudieron autoevacuar sin inconvenientes.