Provincia de Buenos Aires: Aumentó un 37 por ciento la cantidad de donantes de órganos
05-08-2025
01-07-2011 | En el primer semestre del año
Provincia de Buenos Aires: Aument贸 un 37 por ciento la cantidad de donantes de 贸rganos
El ministro de Salud, Alejandro Collia, participar谩 ma帽ana de un encuentro sobre donaci贸n en Mar del Plata con los directores de los 77 hospitales de la Provincia

En los primeros seis meses de este a帽o se increment贸 un 37,3 por ciento  la cantidad de donantes de 贸rganos para trasplante en la Provincia de Buenos Aires, al pasar de 83 en 2010 a 114 en el mismo per铆odo de 2011. Adem谩s, el a帽o pasado 178 bonaerenses lograron prolongar o mejorar su vida gracias a un trasplante de 贸rganos o tejidos, lo que represent贸 un 14 por ciento m谩s que en 2009

          
Las autoridades sanitarias lo atribuyen, por un lado, a la mayor conciencia por parte de la comunidad pero, tambi茅n, a la implementaci贸n del Programa "Hospital Donante", una estrategia de salud p煤blica que consiste en formar al equipo sanitario para que incorpore la detecci贸n de potenciales donantes y la puesta en marcha de los operativos de donaci贸n como una pr谩ctica cotidiana en los hospitales.

Para evaluar y profundizar esa estrategia, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, participar谩 ma帽ana a las 18 de las Jornadas de Evaluaci贸n y Fortalecimiento de la Estrategia Hospital Donante, en el hotel Provincial de Mar del Plata.

Del encuentro participar谩 el presidente del Incucai, Carlos Soratti, los directores ejecutivos de los 77 hospitales de la Provincia, los responsables de las 12 Regiones Sanitarias, el gabinete del ministerio de Salud y el equipo de procuraci贸n de 贸rganos del Cucaiba (Centro 脷nico Coordinador de Ablaci贸n en Implante de la Provincia de Buenos Aires).

"La idea es capacitar a los directores de hospitales en la gesti贸n de la procuraci贸n de 贸rganos con la meta de que todo el equipo de salud incorpore la donaci贸n como una pr谩ctica habitual en el hospital, lo que nos permitir谩 salvar muchas m谩s vidas y mejorar la calidad de la existencia de personas afectadas por enfermedades graves como insuficiencia renal, cirrosis, hepatitis y ceguera, entre muchas otras", explic贸 el ministro Collia.

En ese sentido, el presidente del Cucaiba, Alberto Maceira, agreg贸 que de esta manera "apuntamos al compromiso y la formaci贸n 贸ptima del equipo de salud habida cuenta de que cumple un rol indispensable a la hora de detectar el momento preciso en que un paciente se convierte, por las condiciones de su muerte, en un potencial donante", sobre todo si se tiene en cuenta que, en estos casos es necesario proceder contrarreloj para que los 贸rganos y tejidos contin煤en siendo 煤tiles para los potenciales receptores.

Maceira explic贸 que en los 煤ltimos tres a帽os la Provincia incorpor贸 a hospitales provinciales 41 coordinadores hospitalarios de trasplante. Se trata de m茅dicos y enfermeros especializados en la detecci贸n de donantes que act煤an como nexo entre el hospital y el Cucaiba.

Casos emblem谩ticos

La donaci贸n de 贸rganos permiti贸 en el 煤ltimo a帽o, que 219 personas recuperen la visi贸n merced a la solidaridad de aquellos que aceptaron donar sus c贸rneas. Los datos del Cucaiba, indican que en 2010 la cantidad de trasplantes de este tejido se incremente un 23,72 por ciento en comparaci贸n con 2009. De este modo, cada un d铆a y medio un paciente afectado por ceguera corneal recuper贸 la vista.

Por otra parte, esta semana regresaron a la provincia de Buenos Aires los ocho deportistas bonaerenses que participaron en Suecia de los Juegos Mundiales de Trasplantados, donde obtuvieron 10 medallas por su participaci贸n en disciplinas como nataci贸n, atletismo y voley. Ese evento reuni贸 a unos 3.000 trasplantados de 60 pa铆ses comprometidos con la promoci贸n de la donaci贸n de 贸rganos.

"Observar como personas que estaban al borde de la muerte o severamente enfermas recuperan su vida gracias al trasplante nos suma motivaci贸n para continuar implementando estrategias que fomenten la solidaridad y la capacidad del sistema de salud a la hora aumentar la detecci贸n de potenciales donantes", concluy贸 Maceira.