|
|||
12-01-2015 | DICHOS PARA EL DEBATE | |||
JE SUIS CHARLIE: Para Florencia Saintout “decir que es un atentado a la libertad de expresión es un reduccionismo interesado” | |||
|
|||
"Los crímenes jamás tienen justificaciones pero sí tienen contextos", fue el mensaje que Florencia Saintout lanzó en la red social del pajarito, respecto al atentado contra Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas, entre ellas 8 periodistas, que provocó el repudio y la indignación de otras personas que interactúan en Twitter. Luego @fsaintout agregó un nuevo tuit: "El terrorismo solo se combate con paz".
Saintout, concejal kirchnerista de la ciudad de La Plata, participó este viernes del programa "678" emitido por la TV Pública y se mostró sorprendida ante las reacciones que causaron sus dichos. "Parece que no hay que decir nada de nada, ni pensar nada. Eso, para mí, hay que enfrentarlo, hay que ponerlo en cuestión, hay que hacer programas como éste", enfatizó luego que se presentara el informe "El ataque de Clarín a Saintout".
Respecto si consideraba que el atentado al semanario francés había sido un ataque a la libertad de expresión, la Decana de la facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata aseveró "creo que éste es un atentado a la humanidad. Decir que esto es un atentado a la libertad de expresión es reduccionista. A los periodistas de acá les sirve para pegarle a un gobierno. En nombre de la libertad de expresión, se dice cualquier cosa. Decir que es un atentando a la libertad de expresión es un reduccionismo interesado".
"La realidad tal cual la cuentan estos medios, sin ningún tipo de problematización, es absolutamente funcional a todos los proyectos de derecha que quieren un mundo para muy pocos", prosiguió Saintout, ante los cuestionamientos que se le había hecho a su tuit y explicó "lo hacen así porque les conviene, porque es el lugar por donde pueden entrar para pegarle a un gobierno que ha puesto la dignidad humana en su primer punto".
Más adelante, Saintout, volvió a hablar sobre el porqué del atentado y dijo "estamos repudiando un ataque terrorista... lo hay que pensar es por qué sucede lo que sucede.Los seres humanos tenemos la capacidad de pensar que no todo viene porque sí, sino que existen contextos, elementos en relación y que también la crueldad se produce históricamente".
"Tenemos una condición de poner en cuestión el mundo en que vivimos y transformarlo. Hay que hacer el duelo (de la masacre), pero hay que hacer algo más", concluyó Florencia Saintout.
|