ATENTADO TERRORISTA A LA LIBERTAD DE PRENSA!!! "Charb", el director de Charlie Hebdo está entre los asesinados
20-07-2025
07-01-2015 | había cuestionado al primer ministro por no defender la libertad de prensa
ATENTADO TERRORISTA A LA LIBERTAD DE PRENSA!!! "Charb", el director de Charlie Hebdo está entre los asesinados
"Solo se considera provocación cuando dibujamos a Mahoma", había dicho Stéphane Charbonnier, que tenía custodia policial por amenazas.  "Charlie Hebdo" vende 45 mil ejemplares semanales, sin publicidad. Mira la tapa que llevo, entre otras al atentado. 
El director del "Charlie Hebdo", Stéphane Charbonnier, "Charb", fue uno de los asesinados por los terroristas, vivía bajo escolta policial desde noviembre de 2011. En su momento ante denuncias que la revista había recibido por "agravios", se fotografió con el puño en alto y enseñando su portada, defendió las viñetas "en nombre de la libertad de prensa", y afirmó que "respetan las leyes de la República". 

Charb explicó que no han hecho nada extraordinario, y que es mucho más peligroso autocensurarse que publicar. "Si nos planteamos la cuestión de si tenemos derecho a dibujar o no a Mahoma, de si es peligroso o no hacerlo, la cuestión que vendrá después será si podemos representar a los musulmanes en el periódico, y después nos preguntaremos si podemos sacar seres humanos... Y al final, no sacaremos nada más, y el puñado de extremistas que se agitan en el mundo y en Francia habrán ganado", consideró.

Premonitorio a lo que iba ocurrir, Charb en su momento recorrió todos los medios concediendo entrevistas, rechazó la condena expresada por su Gobierno, y afirmó que el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, "debería defender la libertad de prensa y a la República en vez de dejarse impresionar por los payasos que se manifiestan".  

El abogado de la revista, Richard Malka, recordó que el presidente de la República, François Hollande, defendió en 2007 la libertad de crítica a las religiones y consideró "insoportable la idea de que haya tabúes de los que no se pueda hablar. Estamos en un país laico, la tradición de caricaturizar el hecho religioso se remonta a más de un siglo y el delito de blasfemia no existe".

Charlie Hebdo es un semanario satírico frances de izquierda, sin propaganda, "terriblemente" mordaz que vende 45 mil ejemplares semanalmente. Hoy gran parte de su redacción fue asesinada por terroristas que rivindicaban al "Estado Islámico" 

El diálogo de la tapa

-Te degüello, infiel

-Yo soy el profeta, estúpido

Enlace permanente de imagen incrustada