La Plata: Caritas inauguró un nuevo centro comunitario en Barrio Aeropuerto
18-07-2025
05-01-2015 | denominado "Proyecto Magis"
La Plata: Caritas inaugur贸 un nuevo centro comunitario en Barrio Aeropuerto
Es el segundo centro finalizado perteneciente al plan de emergencia Arquidiocesano.
Este viernes pasado, se inaugur贸 el segundo m贸dulo de servicio perteneciente a la etapa de rehabilitaci贸n y reconstrucci贸n del plan de emergencia Arquidiocesano, ubicado en Barrio Aeropuerto, calle 4bis y 612. 

El "Proyecto Magis" se concret贸 con una inversi贸n de 1.512.301 pesos, la Embajada de Australia solvent贸 los gastos de la instalaci贸n el茅ctrica y el resto fue recibido por donaciones espont谩neas de empresas y particulares por la emergencia del 2 abril de 2013. 

El Obispo Auxiliar de La Plata, monse帽or Nicol谩s Baisi, realiz贸  la Bendici贸n de las instalaciones. Estuvieron presentes representantes de Caritas La Plata, el intendente Pablo Bruera, autoridades de Acimco (Asociaci贸n Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcci贸n) y el concejal Jos茅 Ram贸n Arteaga.

El Padre Carlos Pont, a cargo de las Parroquias Santa Cruz y Ntra. Sra. de La Paz, comunidad que impuls贸 la creaci贸n de este centro, enfatiz贸 "estoy embargado por la alegr铆a, de esto que empez贸  siendo un impacto, una visi贸n, no porque no lo supi茅ramos sino porque el descenso del agua nos puso en contacto directo con lo que pasaba en nuestros barrios y no ten铆amos mucha opci贸n, la urgencia del Evangelio, el amor aut茅ntico a Dios nos impulsa a darnos verdaderamente por los dem谩s y empez贸 siendo as铆, una pregunta 驴Qu茅 hacemos?, y termin贸 en esto".

El Sacerdote indic贸 que el camino al objetivo fue un largo proceso en el que hubo mucha gente que particip贸, miembros de la Parroquia, j贸venes universitarios, curas de otras Parroquias, los Obispos platenses y miembros de instituciones que posibilitaron que progresivamente comience a cristalizar la idea de un proyecto que de manera org谩nica pudiera responder a las necesidades m谩s urgentes de la zona.

Por su parte, el Director General de Caritas La Plata, P. Andr茅s Rambeaud manifest贸 "a la acci贸n de gracias de Carlos, yo simplemente quer铆a decirles que de parte de Caritas, esto fue una idea que la ven铆amos trabajando inclusive antes de las inundaciones, un concepto que queremos trabajar en la Caritas Diocesana y es que no sea una Caritas que salga a ayudar en cada lugar sino que ayude a que las Parroquias ayuden, son las Parroquias las que est谩n trabajando en los barrios, los que saben de la necesidad concreta y si de algo sirve la estructura diocesana de Caritas es la de colaborar para que cada Parroquia tenga los recursos necesarios para que puedan prestar esa ayuda directa e inmediata".

Adem谩s agradeci贸 a las personas que idearon el edificio, los arquitectos Claudio Negri y Esteban J谩uregui, a Marcelo Barandiaran quien dirigi贸 la obra y a la Asociaci贸n Acimco quien a trav茅s de Alejandro Asprella, "ha sido un motor desde la sombra para la financiaci贸n y  para conseguir recursos. Pero hay que se帽alar que esto  no se podr铆a haber hecho si previamente no  estaba la vida que quer铆a llenarlo, decidimos traer este edificio aqu铆 porque hab铆a un proyecto", concluy贸 Rambeaud.

Por 煤ltimo, Monse帽or Baisi dijo "traigo saludos de Monse帽or Aguer, hace tiempo atr谩s 茅l dec铆a que quer铆a que sus parroquias, sobre todo las de la periferia sean centros de desarrollo integral, la Fe es la que nos hace descubrir nuestra dignidad, la que sana nuestra naturaleza, la que nos eleva pero al mismo tiempo el hombre tiene otras dimensiones en las que tambi茅n tiene que crecer y desarrollarse".

En este sentido, prosigui贸 "estos centros van cumpliendo ese sue帽o, ese anhelo y alegra que se pueda realizar por muchos factores, el factor parroquial, toda la comunidad parroquial que va trabajando, va viendo un proyecto y lo va desarrollando y los edificios finalmente son, como dec铆a Andr茅s, una parte de este asunto, si se hace un edificio es porque hay un  proyecto detr谩s, como hay un proyecto hay vida y podemos generar 谩mbitos para que esa vida se desarrolle".

Proyecto Magis

El  "Proyecto Magis" surge de un grupo de j贸venes pertenecientes a las comunidades parroquiales de Ntra. Sra. de La Paz y Santa Cruz, ambas bajo la coordinaci贸n del Padre Carlos Pont.  Los voluntarios explicaron que "la palabra Magis en lat铆n significa 'm谩s', es decir, dar todo de uno para ponerlo al servicio de los dem谩s, compartiendo y encontrando felicidad en el quehacer desinteresado".

El centro de desarrollo integral trabajar谩 sobre tres ejes, autogesti贸n y capacitaciones para posibilitar el desarrollo de un trabajo productivo para alcanzar una vida digna, soporte educativo brindando apoyo escolar a ni帽os, adolescentes y adultos, fomentando el plan FinEs. Tambi茅n se buscar谩 mediante una escuela de arte, generar talleres barriales que permitan estimular y contener a ni帽os y adolescentes a trav茅s de distintas expresiones art铆sticas.

El Padre Pont se帽alo que "lo que intenta  este proyecto es responder desde la capacitaci贸n y la cualificaci贸n de las personas y as铆 dar el salto, el reconocimiento de su dignidad como personas y el valor de su vida, el valor infinito de sus vidas".