Las compañías pretenden recuperar así el dinero que destinaron al pago de sueldos de los trabajadores del sector, una paritaria que este año alcanzó una mejora del 33%. En menos de dos años, ya subieron un 84%.

" /> Las prepagas aumentarán 15% en agosto
03-08-2025
01-07-2011 | Mientras se regula la Ley de Prepagas
Las prepagas aumentarán 15% en agosto

Las compañías pretenden recuperar así el dinero que destinaron al pago de sueldos de los trabajadores del sector, una paritaria que este año alcanzó una mejora del 33%. En menos de dos años, ya subieron un 84%.

A menos de dos meses de que la presidenta Cristina Fernández promulgara la Ley de Prepagas, las empresas no perdieron el tiempo y ya confirmaron que en agosto habrá una nueva suba de tarifas del 15%. Las compañías pretenden recuperar así el dinero que destinaron al pago de sueldos de los trabajadores del sector, una paritaria que este año alcanzó una mejora del 33%.

"Es el primer paso de una serie de aumentos", confirmó al diario Tiempo Argentino una alta fuente de la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales (Cimara), que agrupa a empresas como Galeno, Medicus, Medifé y Omint.

Para presionar por la recomposición de los valores, las empresas desempolvaron el argumento de que la incidencia salarial directa en su ejercicio es de entre 65 y 70%. De esta forma, y a pesar de que el sector está a meses de ser controlado por una ley nacional, las empresas  trasladan a sus abonados el 100% de los costos salariales, lo cual es aun más grave en este caso si se considera que prestan un servicio de salud a casi 5 millones de argentinos.

Ayer, en una reunión con el ministro de Salud, Juan Manzur, para hablar de temas vinculados a la reglamentación de la norma que está cargo de la cartera sanitaria, los empresarios Julio Fraomeni (Galeno), Pablo Giordano (Staff Médico) y Jorge Aufiero (Cimara) mencionaron el efecto de la paritaria y cómo se reflejó en subas tarifarias del 14% en hospitales comunitarios.

En el encuentro los empresarios pidieron colaborar en la reglamentación de la ley y prometieron enviar informes con su punto de vista respecto de la norma. De todas maneras, desde Salud sostuvieron que "no habrá cambios en la ley que perjudiquen a los pacientes".

En este escenario, de no haber una intervención para parar la suba anunciada para agosto, las prepagas habrán logrado desde diciembre de 2009 hasta la suba del 15% anunciada para agosto de este año, un aumento acumulado del 84%.

AN