|
|||
02-01-2015 | Balance | |||
José Cipollone: "La Plata siente el rock" | |||
|
|||
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Plata, José Cipollone, entrevistado por Diario Platense, realizó un recorrido por las diferentes áreas culturales con las que cuenta esta ciudad caracterizada por "el conocimiento, los libros y las facultades".
Es asà como hizo referencia a la gran cantidad de espacios municipales que funcionan como centros de expresión artÃstica, y brindan oportunidades no sólo para diversos artistas, sino también para un público que gusta de las ofertas eclécticas que tiene a disposición.
- ¿Cuál serÃa el balance de la gestión cultural del municipio durante el año 2014?
El balance ha sido muy positivo, hemos tenido muchÃsimos espectáculos en todas las áreas. En este fin de año llegamos con la sensación del deber cumplido. Esa sensación que se parece a cuando uno da un examen en la facultad, es como el alivio de haber rendido bien. Además, renovar el compromiso de trabajo para el año que viene y agradecer al público que siempre nos acompaña, a toda la SecretarÃa que trabaja y esta en todos lados.
- En cuanto al cine, ¿Qué cuestiones podés resaltar?
Los dos festivales más importantes con los que contó la ciudad que fueron el Festifreak y el FESAALP. En el Festifreak tuvimos una inscripción aproximadamente de 600 cortos, que fue un gran éxito y lo sacamos a la calle ya que tuvimos intervención en los cines de la ciudad, cerrando en el Cine Select en el Espacio Incaa del Pasaje Dardo Rocha, con una gran participación de artistas y de público.
Otra actividad a destacar serÃa el estreno de la pelÃcula que realizó la Universidad Nacional de La Plata, llamada El DÃa que Einstein conoció la ciudad de La Plata, que fue un corto muy importante.
- En la ciudad del nacimiento de los Redondos y de Virus, el rock ha renacido…
Totalmente, se viene trabajando muchÃsimo, nosotros desde lo mas humilde venimos trabajando con un programa que es Vamos las Bandas, con la participación de bandas de rock plantenses en todos los espacios, que se fue haciendo durante seis meses y terminó con la banda elegida que acompañó a No te va gustar en la plaza. Creo que la ciudad siente el rock y en cada lugar que se recorre, como Meridiano, Malvinas, el Pasaje, y otros espacios que no son municipales también tienen mucha actividad.
- ¿Cómo ha sido el año en los museos de arte MACLA y MUMART?
Ambos espacios han renovado permanentemente las exposiciones, con mucha afluencia de público, con participaciones en el salón de ilustraciones, que lo incorporamos gracias al concurso para ilustradores que realmente tuvo una buena concurrencia de artistas. Mucha actividad que no ha parado, como en todos los espacios de La Plata. En el Centro Cultural Malvinas lo tenemos a Rocambole, tenerlo entre las filas es un gran honor, le da un gran aporte a la gestión cultural de la ciudad. Ha sido una decisión muy acertada, tanto del área de cultura, como del intendente en primer lugar por hacerlo convocado, pero también a el que ha aceptado y tomado el compromiso que es muy importante para nosotros.
- ¿Como se encuentra el área de las letras?
Con el tema letras venimos de haber realizado la segunda Feria del Libro ciudad de La Plata, en el Pasaje Dardo Rocha, esta feria se va consolidando y como decimos siempre, debe ser patrimonio de todos los platenses, porque una de las cosas mas lindas que nos podrÃa pasar es poder ir viendo como crece con el paso de los años, porque los platenses nos merecemos tener una feria propia, en una ciudad del conocimiento, llena de libros, de facultades, con Bellas Artes, con todo lo que representa la ciudad es muy importante la feria
- En cuanto a la ayuda económica para las diversas expresiones culturales, ¿Cómo se está trabajando?
En cuanto a lo que se hace desde la SecretarÃa de Cultura se esta apoyando a la mayorÃa de las actividades culturales, en cuanto a lo económico, las bibliotecas, a centros culturales, a todo aquel que se acerca a la secretaria, se les otorga una pequeña ayuda económica también.
- ¿Cuales serán las propuestas para este 2015?
Vamos a seguir trabajando, en mayor diversidad y pluralidad para llegar mas a la gente, tratar de contener a todos, si bien se hace mucho lo bueno serÃa poder llegara todos.
Siempre a cada gran espectáculo que se esta haciendo en las delegaciones, siempre acompañan los artistas locales de cada delegación y se le da la participación, eso ha sido un gran avance. Recordemos que antes los grandes espectáculos solo pasaban por plaza moreno, y llevar los espectáculos a los barrios ha sido un avance en la descentralización, donde cada delegación puede tener su propia fiesta, su propia identidad y aniversario.
|