Rechazaron todos los planteos para anular el juicio a Axel López
20-07-2025
30-12-2014 | REVÉS JUDICIAL
Rechazaron todos los planteos para anular el juicio a Axel L贸pez
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechaz贸 las nulidades planteadas por la defensa del juez de Ejecuci贸n Penal, Axel L贸pez, en un intento para anular el juicio pol铆tico que el a帽o pr贸ximo se realizar谩 en su contra por supuesto mal desempe帽o de sus funciones.

D铆as atr谩s, el jury tambi茅n rechaz贸 un pedido de recusaci贸n interpuesto por el juez L贸pez contra uno de los miembros del jury, el senador Rodolfo Urtubey (FpV).

La defensa de L贸pez, a cargo de Adri谩n Albor, hab铆a presentado una serie de nulidades relacionadas con la acusaci贸n contra el magistrado, al argumentar que se lo juzgaba por el contenido de sus sentencias.

El tribunal del juicio rechaz贸 las nulidades planteadas por el pol茅mico juez, al considerar que esos planteos ser谩n tratados durante la sustanciaci贸n del juicio.

El 16 de diciembre se abri贸 el periodo para que las partes puedan presentar las pruebas, plazo que se extender谩 hasta febrero.

El tribunal que debe juzgarlo estar谩 integrado por los jueces Beatriz Fontana, de la sala III de la C谩mara del Trabajo; Mario Reynaldi, del TOF de Santa Cruz; la abogada cordobesa Cristina Peleteiro; los senadores Urtubey (FpV) y Oscar Castillo (Alianza Frente C铆vico Y Social) y los diputados Jos茅 Mar铆a Diaz Bancalari (FpV) y Diego Mat铆as Mestre (UCR).

La fecha para el inicio de las audiencias ser谩 fijada en febrero, y el juicio comenzar谩 en marzo.

L贸pez fue enviado a juicio pol铆tico en noviembre pasado por el Consejo de la Magistratura. Fue acusado por mal desempe帽o, en base al dictamen elaborado en la Comisi贸n de Disciplina por el secretario de Justicia, Juli谩n 脕lvarez.

El juez L贸pez est谩 acusado por "mal desempe帽o" por haber "concedido al interno Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 a帽os de prisi贸n por cuatro delitos de violaci贸n, el beneficio de la libertad condicional, apart谩ndose del dictamen del Cuerpo M茅dico Forense, que advert铆a en forma concluyente sobre un serio riesgo de reincidencia por parte del nombrado".

Cabeza, en medio de sus salidas transitorias, asesin贸 de Tatiana Kolodziez, en octubre de 2012.

L贸pez -cuando contest贸 a la Comisi贸n de Disciplina y Acusaci贸n por el art铆culo 20- asegur贸 al Consejo en su descargo que "la conducta humana es imprevisible y el juez de ejecuci贸n no puede evitar que los liberados cometan nuevos delitos.