Falleció el compositor Horacio Ferrer
18-07-2025
22-12-2014 | a los 81 años
Falleció el compositor Horacio Ferrer
Nacido en Uruguay y nacionalizado argentino, falleció a causa de un fallo cardiorrespiratorio. Gran amigo de Ástor Piazzolla, fue el autor de Balada para un loco y Chiquilín de Bachín. Sus restos son velados en la Legislatura.

Horacio Arturo Ferrer Ezcurra, nacido en Montevideo el 2 de junio de 1933, desde joven se interesó por el tango y su mitología, lo que lo llevó a crear más tarde temas como Balada para un loco y Chiquilín de Bachín, en sociedad con Ástor Piazzolla.

Presidente de la Academia Nacional del Tango, compuso más de 200 canciones y fue autor de numerosos libros sobre esa música popular y su entorno, entre ellos el esencial El Libro del Tango. Arte Popular de Buenos Aires (ensayo, 3 tomos, 1970 y edición ampliada en 1980).

Condujo programas tangueros por la prestigiosa emisora del Sodre, fundó la revista Tangueando y principios de los 60 condujo en la TV oficial uruguaya un programa que anticipaba lo que haría más adelante en Buenos Aires.

Publicó su primer libro de poemas, Romancero canyengue en 1967, por el cual recibió las buenas críticas de las mejores plumas del tango y motivó que Piazzolla musicalizara su poema La última grela, que en principio iba a tener acordes de Aníbal Troilo.

La primera gran obra entre músico y poeta fue María de Buenos Aires, pero no fue tan exitosa como se esperaba aunque algunos temas orquestales llegaron a caracterizar años después a varios programas de TV, sobre todo políticos, y con los años se volvió un icono de la música rioplatense que en sus distintas versiones viajó por más de 25 países.

En 1969 la dupla compuso Chiquilín de Bachín y Balada para un loco, dos obras que venían una a cada lado de los discos simples que se vendieron como pan caliente, y que aportaban a la música ciudadana un perfil de apertura como nunca se había dado.

fq