|
|||
19-12-2014 | PROYECTARON EL DOCUMENTAL "NÉSTOR KIRCHNER, UN PRESIDENTE" | |||
La Plata: El JoaquÃn Areta rindió homenaje a Néstor Kirchner, el hombre que transformó la polÃtica | |||
|
|||
En el dÃa de ayer cuando el sol comenzaba a bajar, el Centro Cultural y PolÃtico JoaquÃn Areta, ubicado en 1 entre 49 y 50, se transformó en una sala de cine. Las sillas de colores se acomodaron frente a la pantalla, donde a partir de las 19 hs se comenzó a proyectar el capÃtulo 3 de "La Unión Sudamericana" de Alberto Methol Ferre, para concluir con el documental "Néstor Kirchner, un presidente", realizado para Telesur por la directora Eva Piwowarski, quien también dijo presente junto al senador provincial por el FpV y candidato a Intendente en la ciudad de La Plata, Emilio "Taka" López Muntaner. "Quisiera que me recuerden sin llorar ni lamentarme. Quisiera que me recuerden por haber hecho caminos, por haber marcado un rumbo (…)", inició el documental de 56 minutos, retomando el discurso que Néstor Kirchner habÃa pronunciado en la Feria del Libro del 2005. Este poema es del mismo JoaquÃn Areta, el obrero y militante de la UES secuestrado y desaparecido en 1978 y en cuyo honor se le dio nombre al centro cultural y polÃtico que se referencia con "Proyecto Nacional" que en La Plata, lidera "Taka" López Muntaner. A lo largo del desarrollo del largometraje, que fue presentado en Telesur a un año del fallecimiento de Kirchner, se refleja el compromiso del ex presidente con su pueblo, su posición como lÃder ante el desarrollo, la justicia social de su patria y la lucha por una integración latinoamericana. Testimonios, entrevistas y materiales de archivo reconstruyeron el relato que expresa una semblanza de la personalidad de Néstor Kirchner, a quien se lo considera como el hombre que recuperó el valor de la polÃtica. Su inicio al mando del paÃs, en el año 2003 con tan solo el 23 % de los votos, va quedando atrás a lo largo de las imágenes y discursos que muestra la pelÃcula, para llegar al fin de su mandato con un 70 % de aprobación por parte del pueblo argentino. A lo largo de este camino: el rechazo al ALCA, el retiro de los cuadros de la Casa Rosada de los presidentes de facto y el distanciamiento del FMI conformaron algunos de los momentos más memorables que emocionaron a más de uno de los presentes. El aplauso unánime invadió el lugar al finalizar la proyección. Eva Piwowarski y Emilio López Muntaner tomaron la palabra y dieron el puntapié para el debate. "No querÃamos hacer un documental sobre la muerte, querÃamos hacer un documental sobre la vida, sobre lo que era Néstor vivo", inició la ideóloga y guionista del documental, a lo que agregó: "QuerÃamos que el pueblo le cuente al pueblo latinoamericano quién era Néstor Kirchner para los argentinos". Seguidamente, el "Taka" López Muntaner agradeció la presencia de Piwowarski y le expresó la alegrÃa de recibir este material en el JoaquÃn Areta: "Es un aporte que estás haciendo a miles y miles de militantes de toda Latinoamérica. Está tan bien hecho, tan bien contado, tan bien expresado, son tan justas las declaraciones en los momentos que aparece Néstor", argumento el senador provincial del FpV. Finalmente, López Muntaner se refirió al ex presidente: "Néstor aparece de sorpresa, como medio escondido. Ni los grupos económicos se imaginaban que iba incidir tanto en contra de los modelos neoliberales, ni tampoco lo vieron los sectores del campo nacional y popular. Fue un lÃder revolucionario que tuvo las agallas de plantear polÃticas estratégicas para la unión de latinoamericana", concluyó. Seguidamente, casi sin mediar palabra, entre emociones y aplausos, los presentes comenzaron a corear la marcha peronista y los dedos en v se adueñaron del espacio. |