Crearon un sistema que alerta con un SMS la aparición de monóxido de carbono
18-07-2025
11-12-2014 | SE TRATA DE UNA VÁLVULA QUE PUEDE APLICARSE EN CALDERAS, TERMOTANQUES Y CALEFACTORES
Crearon un sistema que alerta con un SMS la aparici贸n de mon贸xido de carbono
Un investigador del Conicet cre贸 una v谩lvula que permite prevenir y alertar v铆a mensaje de texto la formaci贸n de mon贸xido de carbono, que puede ser aplicado en cualquier aparato que funcione con un sensor de temperatura, como calderas, termotanques y calefactores.

"El sistema funciona en conjunto con una termocupla (sensor de temperatura), midiendo constantemente el mon贸xido de carbono. Cuando se supera un l铆mite determinado, se produce el corte definitivo del gas, evitando as铆 p茅rdidas innecesarias", sostuvo Miguel Ponce, creador del dispositivo.

"Lo que dise帽amos es un mecanismo de interrupci贸n entre el magn茅tico y la termocupla donde va conectado al sensor", detall贸 el investigador, en declaraciones a la agencia CTyS de la Universidad de La Matanza.

Ponce dijo que "desde el laboratorio estamos trabajando para poder dejar un prototipo final y esperamos que en el d铆a de ma帽ana alguien de la industria lo pueda escalar, porque nosotros s贸lo hacemos ciencia b谩sica".

El dise帽o del dispositivo, que forma parte de su tesis doctoral, responde a la necesidad de prevenir la intoxicaci贸n con mon贸xido de carbono, un gas inodoro, incoloro y altamente t贸xico que al entrar en contacto con el hierro de la hemoglobina bloquea el transporte de oxigeno a la sangre.

La inhalaci贸n de este gas puede provocar mareos, v贸mitos, p茅rdida del conocimiento e incluso la muerte al respirarse en grandes cantidades.

El sistema env铆a una se帽al o mensaje de texto que avisa sobre la presencia de mon贸xido de carbono o gas metano. "Revisando estudios encontramos tambi茅n que muchas explosiones se originan por la presencia de estos gases, como ocurri贸 con los edificios en Rosario", record贸 el experto, en referencia al incidente de 2013 donde fallecieron 22 personas por el desprendimiento de gases t贸xicos en dos edificios en la capital santafecina.

Los aparatos disponibles en el mercado cuentan con un piloto analizador que corta ante la ausencia de ox铆geno y mayor presencia de mon贸xido de carbono. No obstante, para Ponce, este sistema no detecta la presencia del gas nocivo a diferencia del sensor desarrollado.

"Si uno tiene ausencia de ox铆geno indirectamente hay mon贸xido de carbono, pero puede haber ausencia de ox铆geno porque ventea mal el sistema o porque la presi贸n de la altura es distinta", revel贸.

Es entonces cuando, al no haber la cantidad suficiente de ox铆geno, el dispositivo -la cocina, la estufa, el termotanque o el calef贸n- quema mal el gas natural o gas metano y aparece el mon贸xido de carbono.

Asimismo, asegur贸 que "lo que se llama piloto analizador, que se vende en la actualidad, mide el ox铆geno, pero si es escaso, disminuye la intensidad de la llama y la corriente de la termocupla".

"As铆 se produce el corte, pero no por un desprendimiento del gas contaminante. Nosotros dise帽amos algo novedoso que se puede acoplar tanto al piloto analizador como utilizarlo sin este sistema", concluy贸.