|
|||
10-12-2014 | EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE DECORATIVO | |||
"Demasiado joven para casarse", una muestra fotográfica que concientiza sobre el matrimonio infantil | |||
|
|||
Este documento testimonial fue elaborado por la reconocida fotógrafa norteamericana Stephanie Sinclair, y se presenta a partir del próximo 10 de diciembre y hasta el 8 de marzo, en el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), Av. del Libertador 1902. La muestra forma parte de la Campaña Hablar es Prevenir, que busca concientizar acerca del problema del embarazo adolescente y de la necesidad de educar e informar a niñas, niños y adolescentes para prevenirlo. La exhibición retrata la realidad de millones de niñas que son obligadas a casarse cuando todavÃa ni siquiera han alcanzado la pubertad, y que como consecuencia se convierten en madres a muy temprana edad, cuando todavÃa no están listas para afrontarlo. Se trata de 34 fotografÃas tomadas a lo largo de 10 años en Afganistán, Nepal, India, EtiopÃa, Tanzania, Yemen y Guatemala. El matrimonio infantil: una violación de los derechos humanos "El matrimonio infantil es una violación de los derechos humanos. Debido a este tipo de matrimonios, en 2020 142 millones de niñas inocentes serán separadas de sus amigos y familiares en el mundo, privadas de acceso a la educación y expuestas a situaciones de riesgo. Acabemos juntos con la discriminación y la pobreza que causa esta terrible práctica y ayudemos a aquellas niñas que ya han contraÃdo matrimonio a vivir con dignidad", expreso Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas En muchas sociedades el matrimonio es una institución que simboliza la unión entre dos personas adultas y el comienzo de un futuro en común. Desgraciadamente, cada año millones de niñas viven el matrimonio de forma totalmente diferente. Muchas novias en todo el mundo son todavÃa niñas, ni siquiera llegan a la adolescencia. Algunas son tan jóvenes que durante la ceremonia nupcial se aferran a sus juguetes. Normalmente se convierten en madres a una edad muy temprana, cuando ellas mismas todavÃa son niñas. El matrimonio infantil es común en las zonas rurales y entre personas sin formación, asà como en las poblaciones más desfavorecidas. Es habitual que las familias más pobres crean que el matrimonio precoz protegerá a sus hijas. Sin embargo, sucede todo lo contrario: las jóvenes novias se exponen al VIH y otras infecciones, asà como a los riesgos de un embarazo prematuro.En el mejor de los casos, el matrimonio infantil limita las opciones de desarrollo futuro de la niña y las de su comunidad.
|