La Plata: “Bruera vacía las tarjetas alimentarias a comedores y pobres con el uso clientelar de la asistencia”, dijo Gastón Crespo
16-07-2025
08-12-2014 | Ni la comida perdona
La Plata: “Bruera vacía las tarjetas alimentarias a comedores y pobres con el uso clientelar de la asistencia”, dijo Gastón Crespo
Así lo afirmó el concejal de La Plata por el Frente UNEN, Gastón Crespo, quien denunció retrasos injustificados de hasta tres meses sin depositar en muchas tarjetas y en muchos casos pedidos de funcionarios a los beneficiarios para que vayan a actos del intendente si quieren la asistencia para comer. 
El concejal de La Plata por el Frente Amplio UNEN, Gastón Crespo, denunció que el intendente Pablo Bruera hace "un uso clientelar" del dinero asignado a las tarjetas alimentarias, al punto de pedirle a los beneficiarios "que vayan a sus actos" para depositarles, situación que deviene en "retrasos de hasta tres meses en los pagos y lo que es peor vaciarles las tarjetas asignadas a personas de comedores barriales y  los pobres".

Por esto, Crespo presentó un proyecto de solicitud de informes para que funcionarios municipales expliquen los motivos de estas anomalías, que "son el fruto de concebir el dinero público como propio y alejado de cualquier lógica de gestión".

El edil instó a los funcionarios municipales a "comprender que las tarjetas sociales no son subsidios que dan de vez en cuando si les quedó plata de lo que gastaron o viene la campaña y hay que llevar gente a los actos, detrás de cada tarjeta hay una vida de una persona que cuenta con ese poco dinero para planificar su vida, atender a sus hijos y otras cosas".

"Lejos de comprender esto, que es de sentido común, desde el municipio hoy pagan porque tienen plata el mes que viene no hay tanta depositan a algunos y a otros no; a otros les piden la tarjeta y que vayan a los actos del intendente si quieren el dinero para vivir. Y así hay casos en los que hay personas y hasta comedores que hace tres meses no les depositan y no hay respuesta. No se le dice a la gente por qué se cortan o se dan de baja las tarjetas. Todo es oscuro, como nos tiene acostumbrados esta gestión de Bruera, sin control ni rendición de ningún tipo", afirmó Crespo en declaraciones a "No es lo ke parece", por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata.

A juicio del concejal opositor, se trata de "manejos que tienden a un disciplinamiento y uso de las personas más necesitadas  por fuera de cualquier marco legal", ya que "la tarjeta alimentaria es una ayuda social que no contempla ninguna contraprestación y en todo caso si la tuviera tendría que ser algún trabajo pero no ir a apoyar al intendente en actos oficiales o políticos y el que no va es castigado, como nos cuentan los propio vecinos".

En ese sentido, agregó que "las autoridades deben entender que la ayuda social de las tarjetas es para vecinos que están mal estructuralmente o que sufrieron un problema puntual y necesitan ser asistidos, y que es sostenida por la contribución solidaria de todos los platenses, no es plata del bolsillo del intendente ni de su familia ni del Partido Justicialista para que lal racionen como les parezca".

Presupuesto municipal 2015

Sobre los motivos por los cuales del Frente UNEN rechazó inicialmente el presupuesto municipal para 2015 y luego de algunas modificaciones lo aprobó con rechazos particulares, Crespo explicó "el presupuesto que habían mandado hace un mes era un mamarracho y fuimos muy críticos, porque destinaba mucho dinero a áreas que no eran sensibles, como salud, seguridad, acción social y obras hidráulicas. Por esto nosotros en comisión de presupuesto planteamos un despacho en minoría, pero que no iba a salir. Por esto presionamos en el buen sentido a los otros bloques opositores que son aliados de Bruera, con los que logra más de los dos tercios, la posibilidad de ampliar las partidas sensibles en salud, para que las unidades sanitarias tengan insumos, maquinaria, más obras barriales, hidráulicas sobre todo: y conseguimos que se incluyeran un montón de cosas que no estaban en la propuesta original". 

"Por esto cuando llegó modificado en un 80 por ciento el presupuesto, lo votamos en general pero no en particular distintos aspectos", completó.

Claro que "ahora falta que el Ejecutivo cumpla con todas esas obras y partidas que prometió, porque desde la época de (el ex intendente Julio) Alak hay una ordenanza por la cual el jefe comunal tiene superpoderes para reasignar partidas sin control previo ni autorización, si Bruera hace eso le vamos a votar en contra la rendición de cuentas en el futuro", concluyó Crespo.

FAUNEN, perspectivas 2015

Por otra parte, el dirigente del Frente Amplio UNEN se refirió a las perspectivas políticas de esa nucleamiento de fuerzas opositoras de cara a los comicios del año próximo. "Nosotros tenemos muchas expectativas, más allá de las diferencias y roces entre sectores del radicalismo y Elisa Carrió sobre el armado nacional. Eso ya pasó y quedó blanqueado. Nos provocó cierto perjuicio es lógico, pero está bien que pasara. Los sectores que querían una alianza con un sector de la derecha siguieron su camino y quedó claro que UNEN mayoritariamente quiere ser una expresión de la centroizquierda y que quiere ser gobierno con un plan nacional, provincial y municipal que se sostenga con los valores de la izquierda democrática moderna", consideró.