La Plata, Gestión Bruera: El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el Presupuesto 2015
18-07-2025
03-12-2014 | previo a modificaciones
La Plata, Gestión Bruera: El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el Presupuesto 2015
Con 23 votos a favor y un ausente, el Concejo Deliberante de La Plata, le aprobó, previa algunas modificaciones, por unanimidad el Presupuesto 2015 al intendente Pablo Bruera. La concejal "ultrakirchnerista" Florencia Saintout dijo "este es un presupuesto de todos" y el renovador Arteaga señaló "es un presupuesto equilibrado en los números pero esperamos exprese mejor las necesidades de la ciudadanía. Contempla un gasto total de 2.463.447.276 pesos.
Con el voto unánime de todos los legisladores locales presentes, el Concejo Deliberante de La Plata, aprobó el proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2015 remitido por el Departamento Ejecutivo comunal. Contempla un gasto total de 2.463.447.276 pesos.

"Hemos logrado un trabajoso consenso de todos los bloques. Ha sido una tarea intensa que incluyó el diálogo franco y la apertura para conformar las expectativas de todas las fuerzas políticas. Alcanzamos a elaborar una propuesta que incluye el financiamiento de aquellas ideas e iniciativas que tienden a mejorar cada vez más la calidad de vida de los platenses", explicó el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Borgini.

La concejal del Frente para la Victoria-PJ, Lorena Riesgo, como presidenta de la Comisión de Hacienda fue quien comenzó a explicar los números del Presupuesto Municipal 2015 que fue aprobado por unanimidad -23 votos a favor y la ausencia del massista Javier Pacharotti- luego de algunas modificaciones solicitadas por la oposición.

En ese marco, la edil señaló que "este Presupuesto más allá que cuando se envió entendíamos que era bien pensando, hemos logrado considerar todos los aportes que hicieron los diferentes bloques con modificaciones importantísimas y en ese sentido, quiero agradecer al Intendente que nos permitió esta libertad de modificarlo".

De este modo explicó que el recurso estimado es de $ 2464 millones y en ese sentido, "tenemos un crecimiento paulatino del 23 % año tras año, estamos comparando con lo ingresado año tras año".

En torno a los ingresos señaló que desde el ámbito municipal se estiman $ 1427 millones, desde la Provincia $ 1027 millones y desde Nación $ 6 millones 800 mil en médicos comunitarios y además nivel transferencia tenemos dos que pasan por la Provincia".

En ese sentido, uno de los incrementos estaría dado por el gasto en personal que sería de $728 millones contra $538 millones de este año. En obras públicas se estiman erogaciones por $540 millones con un crecimiento del Presupuesto Participativo, que alcanzaría en 2015 los $ 150 millones, es decir, un incremento del 25%.

Cabe señalar que se prevé una fuerte inversión en Seguridad, donde el gasto alcanzará finalmente casi los $ 200 millones, de los $ 96 millones iniciales pero que fueron modificados a instancias de un pedido del Frente Renovador.

La concejal Riesgo adelantó entonces que "se construirá un Polo de Seguridad en 21 y 527 donde hoy sólo funciona el CPC, se le sumará el Sistema Municipal  de Prevención, habrá tres delegaciones de la DDI allí, será el centro de la Policía Local y una única Sala de Situación para llamados del 911, botona antipánico, el 103, Defensa Civil, Twitter y Facebook".

"Se sumarán además 100 motos, 70 patrullas, y se dividirá la ciudad no en 77 cuadrículas como hoy sino en 100, y se colocarán 7 nuevas cámaras por cuadricula", completo la edil.

La Secretaria de Salud que tenía inicialmente $ 127 millones también tuvo un fuerte aumento a raíz de un pedido de los concejales del Frente Amplio Unen: se destinaron $ 25 millones más para salud  de los cuales $ 20 millones son para equipos y maquinarias y $ 5 millones para bienes de consumo; así mismo se destinan $ 12 millones para infraestructura en unidades sanitarias intransferibles.

En otro punto, el área de Educación contará con $ 9 millones y de este modo, habrá $ 10 por niño que pagará la Municipalidad en concepto de comedores escolares.
 
Por otro lado, la Secretaría de Espacios Públicos contaría con un presupuesto de $110 millones, según indicaron fuentes de la administración comunal.

Respecto de los recursos con que el Municipio calcula contar en 2015, las primeras estimaciones indica que la cifra de aportes de la Provincia en concepto de coparticipación y otros ingresos pasará de los actuales $646 millones, a unos $900 millones en 2015.

La Comuna mantendría el nivel porcentual de funcionamiento con recursos propios al evaluar que podría recaudar en concepto de tasas, tributos, multas y otros ingresos de orígen municipal unos $1.400 millones. Este año, cabe señalar, los recursos de origen municipal se calcularon en poco más de 1.007 millones. Lo que representaron un 60,78% del total de los recursos; y variaron respecto al presupuesto 2013 en un 13,14 %.

En 2015 se estima que esa diferencia sería del órden del 12% respecto de 2014. Respecto de los recursos de orígen nacional, se calcula que los aportes no variarían respecto de los últimos años en que se mantuvieron en la línea de los $3 millones, un 0,22% del total de los recursos generales.

Otra fusión se daría en torno a la Agencia Ambiental que podría desaparecer e incorporarse a la de Control Integral de Residuos y Mantenimiento Urbano de la que depende, entre otras funciones, la recolección de basura habitual y no habitual. Esa área, tendrá en 2015 un presupuesto estimado de $ 537 millones contra los $445 de este año.

En cuanto a los datos de la Agencia Platense de Recaudación, se informó que tiene una tasa cobrabilidad en torno a la Tasa de Seguridad e Higiene  del 92 % : hay 12.156 contribuyentes de los cuales, 500 pagan el equivalente al 80 % del total de ingresos de dicha Tasa, es decir, enormes contribuyentes. En cuanto a la Tasa SUM, hay $ 345.630 mil partidas y la tasa de cobrabilidad es del 70 %".

Las voces de los lopositores

El Frente Amplio Unen acompañó en general el Presupuesto general 2015, y allí el concejal radical, Juan José Cardozo, en principio destacó "la predisposición al diálogo y la búsqueda de consenso. Fue un camino donde se demostró que cuando hay interés de escuchar, las políticas públicas están mucho más cerca".

"El presupuesto plasma el estilo de la gestión, entendemos que puede haber un Presupuesto progresista y conservador, más con la intervención del Estado o más liberales, hay presupuestos que lo determina la realidad que refleja un 40 % de inflación que hace peligrar lo proyectado para el año entrante", apuntó.

Cardozo hizo hincapié en lo que será la rendición del año próximo ya que "allí será exclusiva responsabilidad del oficialismo explicar cómo se realizó el gasto de este Presupuesto que tiene cosas con las cuales no acordamos pero brindaremos una herramienta necesaria".
 
Por su parte desde el Frente Renovador, el concejal José Ramón Arteaga destacó que "hubo un trabajo democrático. Como nunca se pudo debatir, se respondió todo lo que se preguntó y no sólo fue de forma oral sino con la documentación pertinente".

"Los que tenemos años en esta función sabemos que no es lo mismo sacar un presupuesto por número, por imposición, por autoridad, que por debate y diálogo. Algunos sectores de la sociedad y la política olvidan que la política es diálogo por eso no hay que sorprenderse cuando este presupuesto esté votado por unanimidad", indicó.

Arteaga cuestionó que "se subestiman los ingresos, se niegan a exigir la cancelación de la Tasa de Capitalidad, no se detalla la morosidad de ejercicios anteriores,  y el nivel de aislamiento de esta gestión en materia del Estado Nacional el significa 6 millones para un solo programa, si esto no es aislamiento de qué hablamos".

"Como Frente Renovador hemos planteado una vez más, los ejes de prioridad que se deben ver reflejados en el Presupuesto 2015: por eso planteamos modificaciones en Seguridad, educación, alimentos e infraestructura. Es el plan de gestión del Intendente y será la sociedad en el 2015 quien lo va a evaluar y juzgar, señaló".

El edil explicó en ese sentido que "no podía ser más importante el PP que Seguridad, y por ello, sin desfinanciar ningún área transferir lo posible del área de espacios públicos en un 20 % e incrementarlos a Seguridad y afectar la diferencia entre lo que se prevé recaudar y lo que se recauda que es alrededor de $ 400 millones, para esta área y de este modo, brindar más herramientas".

"Es un presupuesto equilibrado en los números pero esperamos exprese mejor las necesidades de la ciudadanía para no comprometer los ejercicios de quienes llegarán a gobernar nuestra ciudad el año próximo", afirmó.

Desde el bloque Nacional y Popular, Florencia Saintout ,  indicó que "tenemos profundas diferencias pero creemos que esta es una buena propuesta porque creemos que los números representan la voluntad popular y que así se vote. Es legítimo además que se hayan incorporado propuestas que lo mejoren".

"Este es un presupuesto de todos. -prosiguió- Ningún bloque es dueño de cada modificación. La transferencia a la Secretaria de Modernización del Programa Vial en las Escuelas es muy importante ya que implica trabajar en una cuestión cultural como es la seguridad vial".

Por último, Saintout destacó "la creación del Fondo de Integración Urbanística de las Villa  que dependerá de la Secretaria de Tierras de Viviendas Municipal" que será de $ 5 millones.