Berisso: "Slezack, a mí no me conduce" dijo Miguel López Muntaner
15-07-2025
03-12-2014 | Observaciones y cr´ticas sobre el PJ/FpV berissense
Berisso: "Slezack, a m铆 no me conduce" dijo Miguel L贸pez Muntaner
As铆 lo se帽al贸 el referente berissense de Proyecto Nacional; Miguel L贸pez Muntaner. Adem谩s, el exdirector de DDHH del Municipio se帽al贸 que "el internismo es una desviaci贸n de la pol铆tica del poder". Tambi茅n dijo que "hoy por hoy" el postulante con m谩s chances de ser el nuevo intendente en el 2015, es Juan Ignacio Mincarelli.
El militante de DDHH y referente de Proyecto Nacional, Miguel L贸pez Muntaner, visit贸 este martes el estudio de BerissoCiudad en Radio Difusi贸n - FM 98.1 de Berisso, para analizar la plana pol铆tica local, provincial y nacional, teniendo en cuenta los 煤ltimos acontecimientos.

Inicialmente, tras advertir que un conductor pol铆tico es aquel con "mejores aptitudes en un momento de la historia de su construcci贸n pol铆tica para estar al frente de una fuerza y son tan necesarios como el 煤ltimo de los militantes", cit贸 la fuerte figura de Juan Domingo Per贸n y "neg贸" que el intendente Enrique Slezack sea actualmente su conductor a nivel local, a diferencia de tiempos pasados. 

Antes estos dicho, Cadena BA consult贸 a Miguel L贸pez Muntaner sobre el liderazgo y conducci贸n de actual alcalde local de Berisso y el exdirector de DDHH del Municipio de Berisso de manera contundente dijo "Slezack, a m铆 no me conduce y muchos otros compa帽eros de otros espacios, por la actitud cerrada de Quique y la desviaci贸n del verticalismo que hace para convertirlo en culto a su persona, son muchos los compaeros que piensan lo mismo". 

Luego, respecto de los dichos de Oscar Sosa (funcionario municipal dirigente troskista cuyo espacio compone la Mesa de Unidad del FpV local) quien sostuvo que a pesar de pertenecer al FpV, su conductor no es Slezack; Muntaner explic贸 "porque en t茅rminos de pol铆tica, Confluencia es un socio de la fuerza mayoritaria, el PJ".

"Oscar Sosa ya no es m谩s el subordinado del jefe comunal, es una fuerza pol铆tica que tiene una sociedad, con todas las que conforman el FpV, desde ese 谩ngulo, las dem谩s fuerzas son tambi茅n socios", reflexion贸.

Asimismo, el referente de Proyecto Nacional indic贸 que "el planteamiento con el que naci贸 la Mesa de Unidad, fue como dijo Sosa 'no nos tenemos que matar en internas, debe haber un esp铆ritu amplio'. El internismo es una desviaci贸n de la pol铆tica del poder, es una silla y frenos que permanentemente ponen los dirigentes para sentarse. Cualquier cosa que significa superar internismos y ponerle voluntad a la construcci贸n de una s铆ntesis pol铆tica, es bienvenida".

"Nosotros (Proyecto Nacional), funcionamos alineados al PJ, ese es el lugar donde debemos debatir nuestras posiciones y de hecho lo hacemos", afirm贸 y cit贸 las palabras de Horacio Pomi, quien sostuvo que "'se hace lo que dice el conductor y el que arma las listas es 茅l', eso es exacerbar un concepto propio del peronismo como el verticalismo".

Seguidamente, consider贸 que el criterio con el que se deber铆a conducir es el "centralismo democr谩tico" pero "es dificil铆simo construirlo y transitarlo, sobre todo en etapas electorales, cuando se juegan todas las situaciones de poder".

"El PJ tiene una estructura de funcionamiento, un plenario y un Consejo partidario y en el 谩mbito de una casa hist贸rica para el peronismo de Berisso se re煤ne, debate y discute. Las fuerzas aliadas 驴D贸nde discuten? 驴Con qui茅n se juntan? Es leg铆timo que desde el FpV salgan expresiones pol铆ticas que buscan generar 谩mbitos de discusi贸n", manifest贸.

Por otra parte, opin贸 que "las derrotas electorales no se llevan muy bien con los liderazgos pol铆ticos, y los l铆deres que las sufren, luego transitan todos los caminos que les permitan equilibrar su presencia frente a la gente que alguna vez supo conducir".

Sobre el lanzamiento del Consejo Provincial de la Juventud del PJ, en el que estuvo presente tanto el intendente local como el de La Plata, junto al gobernador Scioli y el presidente provincial Espinoza, entre otras figuras pol铆ticas de peso, Miguel L贸pez Muntaner dijo que Slezack evalu贸 su participaci贸n en dicho acto "como un aliento, como un apoyo que recibe en esto de ir recuperando el liderazgo lastimado por la derrota electoral".

Muntaner reproch贸 que en dicho "congreso" ninguno de los disertantes haya nombrado a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner como conductora a nivel nacional del proyecto "y lo que es peor, al otro d铆a en el cierre fue duramente cuestionado que dirigentes de primera l铆nea del FpV y del sector m谩s duro del kirchnerismo, no hayan hecho la menor menci贸n a N茅stor Kirchner".

Hacia el final de la entrevista, ante la pregunta por qu茅 conductor local elegir铆a en la actualidad, expres贸 que "sin debate pol铆tico no me pueden imponer un candidato a intendente" y avizor贸 que "hoy por hoy" el postulante con m谩s chances de llegar al Ejecutivo, es el randazzista Juan Ignacio Mincarelli, dirigente de Unidad para el Cambio.