Los peatones son las principales víctimas fatales de los accidentes
17-07-2025
01-12-2014 | LOS MOTOCICLISTAS SON LOS MÁS LESIONADOS
Los peatones son las principales v铆ctimas fatales de los accidentes

Un relevamiento realizado en ocho hospitales bonaerenses sobre m谩s de 10.000 casos de traumas atendidos revel贸 que un 35 por ciento de esas lesiones corresponde a personas que sufrieron accidentes de tr谩nsito, que los peatones eran las principales v铆ctimas mortales de estos hechos y que los motociclistas eran los m谩s lesionados.

El estudio analiz贸 10.629 casos de pacientes que hab铆an sufrido alg煤n tipo de traumatismo y que consultaron a alguno de esos ocho hospitales p煤blicos bonaerenses.

Los resultados revelaron que las lesiones en el tr谩nsito siguen siendo mayor铆a: abarcan al 35 por ciento de los incidentes (unos 3.750 casos), y dentro de ese grupo, un 54 por ciento (1.907 casos) correspondi贸 a motociclistas, aunque los que m谩s mueren a causa de accidentes de tr谩nsito son los peatones.

Los datos se desprenden de un trabajo realizado por el Ministerio de Salud de la Provincia y la Fundaci贸n Trauma.

"Desde hace cuatro a帽os realizamos un registro pormenorizado en ocho hospitales p煤blicos provinciales, lo que nos permite determinar la necesidad de ahondar las campa帽as de prevenci贸n sobre todo las relacionadas con el tr谩nsito", explic贸 el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, en un comunicado.

Agreg贸 que el uso del casco en motos, de cintur贸n de seguridad, el respeto por las velocidades m谩ximas y por la prohibici贸n de conducir alcoholizado "siguen siendo claves para prevenir decenas de muertes y discapacidades que m谩s all谩 de los n煤meros constituyen verdaderas tragedias familiares".

"De todas las lesiones vinculadas al transporte, el 54 por ciento correspondi贸 a personas que se trasladaban en moto y de ellas casi el 7 por ciento muri贸 mientras que muchos otros sufrieron traumatismos graves y discapacitantes", detall贸 la directora provincial de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli.

Los motociclistas son altamente vulnerables principalmente porque no usan casco y esto los expone, sobre todo, a graves traumatismos de cr谩neo, apunt贸 Spinelli.

"Muchos motociclistas no respetan las normas de tr谩nsito, trasladan m谩s de dos personas, muchas veces ni帽os, y se desplazan entre los dem谩s veh铆culos a altas velocidades", afirm贸.

Por todo esto, la experta record贸 que el trauma es la tercera enfermedad del pa铆s (detr谩s de las cardiovasculares y c谩nceres) y el principal motivo de muertes j贸venes, en poblaci贸n econ贸micamente activa.

               
"Lo que queremos remarcar es que se trata de incidentes, es decir que se pueden prevenir", afirm贸 Spinelli, que desde hace a帽os hace hincapi茅 en la diferencia entre los accidentes como hechos imprevisibles y los incidentes que, por el contrario, pueden evitarse con medidas de precauci贸n.

El estudio determin贸 que los peatones son los que m谩s mueren por hechos vinculados al transporte, m谩s que los motociclistas o que los ocupantes de autos, camiones y colectivos.

"La estad铆stica es clara: de los 510 casos de peatones traumatizados por hechos de tr谩nsito, un 10,8 por ciento muri贸, mientras que en motociclistas, si bien la mortalidad fue alta, no super贸 el 7 por ciento", explic贸 Laura Bosque, referente de la Fundaci贸n Trauma y una de las art铆fices del registro.

El uso de celulares, auriculares y smartphones son, en parte, uno de los motivos de distracci贸n de los peatones y es l贸gico que en ellos las lesiones sean m谩s graves, porque el impacto recae directamente sobre el cuerpo.

"Mucha gente camina por la v铆a p煤blica mientras habla por tel茅fono, manda mensajes o escucha m煤sica. La falta de atenci贸n visual y sonora atenta contra esos transe煤ntes y, cuando son embestidos, sufren lesiones grav铆simas", explic贸 Spinelli.

Si bien las lesiones relacionadas con el transporte son las m谩s frecuentes del registro de trauma, el 20 por ciento de los hechos correspondi贸 a ca铆das (2.153 casos) y un 17 por ciento a agresiones.

De acuerdo a los reportes, el 30 por ciento de las lesiones en menores de 15 a帽os ocurrieron en el interior del hogar. Adem谩s, los pacientes ingresados por ahogamiento abarcan al 8 por ciento y quienes sufrieron exposici贸n a corriente el茅ctrica, el 6.

"Observamos con preocupaci贸n de 2 de cada 3 muertes en menores de 15 a帽os ocurren por diferentes tipos de trauma, por incidentes que podr铆an haberse evitado", agreg贸 Spinelli.

Los m谩s de 10.000 casos de trauma relevados en los 煤ltimos cuatro a帽os por el ministerio de Salud de la Provincia y la Fundaci贸n Trauma fueron el Erill de Escobar, San Mart铆n, San Roque y Ludovica de La Plata, Simplemente Evita de La Matanza, G眉emes de Haedo, El Cruce-N茅stor Kirchner y Eurnekian de Ezeiza