Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
12-08-2025
01-12-2014 | HOY
D铆a Mundial de la Lucha contra el SIDA
El primero de Diciembre es el D铆a Mundial de la Lucha contra el SIDA. En la Provincia de Buenos Aires, en cinco a帽os, baj贸 un 7% la transmisi贸n vertical del HIV. En tanto, en j贸venes que componen la poblaci贸n de diversidad sexual, las cifras han incrementado

Los n煤meros que respectan a la transmisi贸n del HIV, desde la mam谩 al beb茅 pas贸 del 9 al 2 por ciento entre 2009 y 2014. Atribuyen esta tendencia positiva al incremento de testeos entre las embarazadas y a la posibilidad de iniciar un tratamiento para frenar el contagio.

Asimismo, la directora del Programa provincial de VIH, Sonia Quiruelas, sostuvo que "la mam谩 est茅 debidamente informada tambi茅n es muy importante, ya que si bien la transmisi贸n puede evitarse durante el embarazo, en algunos casos se produce en el periodo de lactancia.Una mujer con VIH no debe amantar a su beb茅, ya que la leche materna contiene el virus en alta concentraci贸n ".

Adem谩s, si una mujer con VIH que no realiza el tratamiento antirretroviral aumenta hasta un 25 por ciento las posibilidades de transmitir el virus a su beb茅 en el embarazo, el parto o mediante la lactancia.

Por otro lado, seg煤n el 煤ltimo informe global de OnuSida "La brecha", de 2014, "a nivel mundial, los hombres gay est谩n 19 veces m谩s expuestos a la posibilidad de vivir con VIH que la poblaci贸n general, incidencia que est谩 en ascenso en varias partes del mundo".

"Los factores estructurales, como el estigma, la discriminaci贸n y la violencia basada en la orientaci贸n sexual y de g茅nero, la identidad y la criminalizaci贸n de este colectivo contribuyen a obstaculizar la disponibilidad, el acceso y la incorporaci贸n de la prevenci贸n del VIH, testeo y tratamiento", precisaron.

Y agregaron: "En el colectivo trans la situaci贸n es a煤n peor: se estima que las mujeres trans est谩n 48 veces m谩s expuestas al sida que la poblaci贸n general, mientras que el 19 por ciento de la poblaci贸n trans mundial vive con la enfermedad".

En tanto, especialistas en el desarrollo de campa帽as para la prevenci贸n de la expansi贸n del VIH aconsejaron alejarse de mensajes que transmitan miedo, de la condena a ciertas pr谩cticas o a dar una imagen negativa de la persona que vive con el virus.

"El VIH en este momento plantea un fuerte desaf铆o que es comunicar que es una infecci贸n cr贸nica, que se puede vivir bien con VIH, pero tambi茅n transmitir que no da lo mismo tener que no tener VIH. Lo cual es muy dif铆cil de lograr". se帽alaron desde la Fundaci贸n Hu茅sped

fq