|
|
|||
| 22-11-2014 | Estuvieron presentes Alberto Sileoni y Gabriel Lerner | |||
| Provincia celebr贸 en Tecn贸polis "los 25 a帽os de la Convenci贸n sobre los Derechos de Ni帽o" | |||
|
|||
|
El secretario de Ni帽ez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro, celebr贸 los 25 a帽os de la Convenci贸n sobre los Derechos de Ni帽o, con un Acto de Conmemoraci贸n que se realiz贸 en la Nave de la Ciencia de la megamuestra Tecn贸polis.
El acto reuni贸 a m谩s de 500 personas y fue encabezado por el ministro de Educaci贸n de la Naci贸n, Alberto Sileoni, y el secretario de Ni帽ez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Gabriel Lerner.
En la previa de la jornada, Pablo Navarro, quien adem谩s es vicepresidente del Consejo Federal de Ni帽ez, Adolescencia y Familia, sostuvo que "la provincia de Buenos Aires, gracias al impulso del gobernador Daniel Scioli, ha sido pionera en la implementaci贸n de un Sistema de Promoci贸n y Protecci贸n de los Derechos del Ni帽o, basado en la Convenci贸n Internacional y que ha cambiado de ra铆z la intervenci贸n del Estado ante situaciones de vulneraci贸n de tales derechos".
"En la actualidad, la principal situaci贸n que afrontamos es el maltrato infantil, que se produce generalmente en el seno familiar y que es el motivo principal que causa m谩s del 50 por ciento de las medidas de protecci贸n que debemos tomar para proteger a nuestro chicos. Por eso, tanto el Gobierno Nacional como el Provincial, junto con organizaciones internacionales como Unicef, estamos enfocados en la b煤squeda de herramientas de intervenci贸n que sean r谩pidas y eficaces, adem谩s de campa帽as de concientizaci贸n para que toda la sociedad est茅 alerta y denuncie estos casos", agreg贸.
Durante el acto principal, el secretario Gabriel Lerner indic贸 que "a lo largo de estos a帽os, el Estado demostr贸 que puede ser garante, protector y promotor de servicios y programas que garanticen el acceso de ni帽os, ni帽as y adolescentes y sus familias a sus derechos".
"Lo que estamos haciendo es fortalecer el Sistema de Protecci贸n de Derechos en todo el pa铆s, lo que requiere una amplia participaci贸n del Gobierno pero tambi茅n de las organizaciones de la comunidad, de las provincias y de los municipios", asegur贸.
En tanto, el ministro de Educaci贸n, Alberto Sileoni, asever贸 "que los j贸venes en la Argentina quieren que los escuchen, quieren su derecho a votar, quieren que les tengamos confianza".
"Los avances que hemos logrado, con N茅stor Kirchner y con la presidenta Cristina Fern谩ndez, no tienen retroceso. En pocos d铆as, el Senado dar谩 media sanci贸n a la ley que har谩 obligatoria la educaci贸n formal desde la sala de 4 a帽os, con lo que nuestro pa铆s tendr谩 14 a帽os de escuela obligatoria", resalt贸.
En la celebraci贸n tambi茅n estuvo presente la representante de Unicef en Argentina, Florence Bauer.
La jornada incluy贸 n煤meros musicales, la presentaci贸n de distintas producciones realizadas por chicos y adolescentes sobre sus derechos, un video en homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo, y la lectura de un documento del Consejo Federal de Ni帽ez, Adolescencia y Familia.
La Convenci贸n Internacional sobre los Derechos del Ni帽o (CIDN) es un tratado internacional aprobado por la Asamblea General de la ONU el 20 de noviembre de 1989. El texto de la CIDN al que suscriben los Estados est谩 compuesto por un conjunto de normas para la protecci贸n de la infancia y los derechos del ni帽o.
|