La Plata 132 Aniversario: Para Alejandro Frangi “entre todos podemos construir la Ciudad que soñaron nuestros fundadores”
17-07-2025
19-11-2014 | Presidente de la FELP
La Plata 132 Aniversario: Para Alejandro Frangi “entre todos podemos construir la Ciudad que soñaron nuestros fundadores”
El presidente de la Federación Empresaria de La Plata, Alejandro Frangi reflexionó sobre el 132º aniversario de la Capital Bonaerense. Sostuvo que es una ciudad solidaria y abierta "por la llegada de los estudiantes de todo el país". Además afirmó que la actividad empresarial está en crisis sobre todo para los afectados por la inundación del 2 de abril del 2013.
El titular de la Federación Empresaria de La Plata dialogó en exclusiva con Cadena BA y reflexionó sobre el aniversario número 132 de la ciudad de las diagonales. El referente empresarial remarcó los aspectos positivos de la Capital Bonaerense, aunque criticó al Estado por la falta de ayuda a los inundados del 2 de abril del año pasado.

Alejandro Frangi manifestó que desde la Federación que preside "creemos que es un hecho importante que se rememore a nuestra ciudad, porque es recordar nuestros ancestros, orígenes, nuestros padres, abuelos y todos aquellos que fueron haciendo y construyendo La Plata en toda su historia".

Asimismo, el empresario local aclaró que "en La Plata, la sociedad se ha abierto a la solidaridad por la incorporación y el advenimiento de la gran cantidad de estudiantes del interior de la provincia y del país, por lo cual me parece un tema positivo".

Por otra parte, el presidente de la Federación de Empresarios opinó sobre el aspecto político de la ciudad y criticó que "hay cuestiones que resolver, que discutir y que concretar, donde lamentablemente hay cosas que no se hacen, sobre todo en los últimos años". 

Sin embargo, Frangi admitió que "en la ciudad hay aspectos donde se ha crecido, como es el turismo, que tiene una potencialidad muy grande y nunca se había explotado como se debía hacer".

De la misma manera, el referente local manifestó que "la actividad empresarial en la ciudad está muy caída, hay una situación de crisis, que se ve en todo el país, pero que en La Plata se profundiza, porque muchos estamos con las consecuencias de lo que fue la grave inundación que nos afecto el año pasado, que todavía no se ha salido y que el Estado no brindó ningún tipo de ayuda".

Respecto al crecimiento de vendedores ambulantes en la ciudad, Alejandro Frangi cuestionó la actividad y explicó que "la federación está en contra de la venta ilegal en todas sus formas, porque no hay un equilibrio con el comercio legalmente instalado, que tiene que para un alquiler, pagar sueldos, presión impositiva, cargas sociales y demás, y eso lleva a una situación bastante compleja y una situación de desventaja profunda".

Más adelante, el Presidente de la Federación de Empresario de La Plata consideró que "hay que tener fe y esperanza que la situación mejore y cambie".

"Entre todos podemos construir la ciudad que soñaron nuestros fundadores" concluyó Alejandro Frangi.