|
|
|||
| 04-11-2014 | “Ingeniería 2014” | |||
| Hugo Bilbao: “Debemos incorporar cada vez más la temática ambiental en la cultura argentina” | |||
|
|||
|
El Director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, destacó "la importancia del desarrollo sostenible como una política de estado", en el marco del Congreso y Exposición para Latinoamerica y el Caribe sobre integración y desarrollo "Ingeniería 2014", que se desarrolla en Costa Salguero y enfatizó que "debemos incorporar cada vez más la temática ambiental en la cultura argentina".
Al participar en el panel sobre "Sostenibilidad de los territorios urbanos y rurales", como parte de la participación en la conferencia de residuos urbanos e ingeniería medioambiental, el titular del OPDS y también del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), sostuvo que "en la Provincia hicimos un gran avance con la separación de residuos. Tenemos el Complejo Ambiental Norte III del CEAMSE, que es el segundo relleno ambiental más importante del mundo".
El objetivo del Congreso es impulsar el trabajo conjunto de los ingenieros e investigadores con las fuerzas productivas para lograr el fortalecimiento de la cooperación conducente al desarrollo sostenible, con protección ambiental, equidad e inclusión social.
El titular del OPDS resaltó que "tenemos una política cada vez más estricta en el tratamiento de los residuos", y agregó que "controlamos los más peligrosos para conocer su trazabilidad y saber quién los genera, quién los traslada y quién los trata".
Asimismo, reforzó que "están obligados a tratar adecuadamente los grandes generadores de residuos" y consideró que "el desarrollo debe ser sostenible para satisfacer necesidades ambientales, culturales y de crecimiento económico con inclusión social. Por eso con nosotros trabajan cooperativas, que se ocupan de los residuos de grandes generadores, como shoppings, hoteles, y grandes cadenas de comidas".
Durante el desarrollo del panel destacaron que la gestión de residuos urbanos requiere cuestiones vinculadas a la sensibilización de la población para la toma de conciencia sobre la administración responsable de residuos en las ciudades como un problema complejo que necesita la colaboración y compromiso de todos los actores.
"Creemos en la necesidad de un país en crecimiento con inclusión social y productivo", cerró Bilbao.
|