|
|
|||
| 01-11-2014 | Ayer recorrió Lujan, supervisó tareas de asistencia | |||
| INUNDACIONES: Scioli: "decidimos otorgar cr茅ditos a vecinos y comerciantes q sufrieron p茅rdidas", por Twitter | |||
|
|||
|
Desde su cuenta de la red del pajarito, el gobernador Daniel Scioli, mostrandose acompa帽ado por el ministro de Desarrolllo Social, Eduardo Aparicio y por el presidente del Banco Provincia inform贸 que se dar谩n cr茅ditos a los damnificados. "A ra铆z del temporal que afect贸 a la Pcia, decidimos otorgar cr茅ditos a vecinos y comerciantes q sufrieron p茅rdidas*", escribio @danielscioli.
Por otro lado, ayer viernes el gobernador Daniel Scioli recorri贸 el centro de evacuados de Luj谩n y el cuartel de bomberos de esa ciudad, junto al intendente Oscar Luciani, tras ponerse a disposici贸n de toda la comunidad lujanense que sufri贸 las consecuencias de la crecida del R铆o por las fuertes lluvias.
Scioli analiz贸 las posibilidades de ir readecuando la infraestructura, contribuir a reparar el techo da帽ado del hospital y fundamentalmente ver la evoluci贸n de las obras y el impacto que tuvo la crecida. "Estamos hablando de 200 mil铆metros en pocas horas que cayeron en la zona de Mercedes y de Suipacha, el agua comenz贸 a fluir hacia aqu铆, por eso estamos ahora avanzando en las otras etapas y quer铆a tener la certidumbre de que esto est谩 funcionando", indic贸 el Gobernador.
"Hemos hecho un relevamiento con el Jefe de los bomberos y con el Intendente sobre c贸mo han funcionado estas primeras etapas de las obras", se帽al贸 Scioli y destac贸 que qued贸 planteada la posibilidad de realizar un estudio para "hacer reservorios en Suipacha o en Mercedes, como hemos hecho en Ramos Mej铆a en La Matanza".
Asimismo, se contempl贸 la situaci贸n habitacional, reubicando a familias que se hab铆an asentado en lugares bajos y el Gobernador transmiti贸 tranquilidad a la poblaci贸n, ya que la mayor铆a "est谩 volviendo a sus hogares y la actividad de Luj谩n tiende a normalizarse".
Por otra parte y frente a la emergencia, el Ministerio de Salud de la Provincia, a trav茅s de la regi贸n sanitaria VII, puso en marcha un operativo sanitario que consisti贸 en la instalaci贸n de un hospital m贸vil con atenci贸n m茅dica las 24 horas, 3 ambulancias, entrega de agua potable y leche, medicaci贸n, pastillas potabilizadoras y elementos de higiene para la poblaci贸n.
Como parte de las acciones, se dispuso tambi茅n de recurso humano para reforzar la atenci贸n de los 340 evacuados, con la presencia de profesionales y residentes de la regi贸n VII, y unas 30 enfermeras del sistema sanitario de la Provincia distribuidas en los centros de atenci贸n primaria de Luj谩n, Olivera, Varela y el Polideportivo municipal, que funcionan como centro de evacuados.
|