|
|||
31-10-2014 | COMENZARÁ EL 4 DE NOVIEMBRE | |||
El Mocase considera "hist贸rico" el juicio oral por el crimen del campesino Cristian Ferreyra | |||
|
|||
"El Mocase considera un hecho hist贸rico la posibilidad de enjuiciar y condenar a los asesinos materiales e intelectuales de Cristian Ferreyra y sentar precedente ante una problem谩tica nacional que afecta al campo y la ciudad: la tenencia de la tierra, su funci贸n social, la producci贸n de alimentos y servicios por parte de las familias que garantizan la alimentaci贸n local, los mercados locales, y preservan los ecosistemas, generando trabajo, arraigo y desarrollo", destac贸 la organizaci贸n campesina. En un comunicado difundido hoy, el Mocase indic贸 que en Santiago del Estero y otras provincias argentinas "existen otras muertes de campesinos ind铆genas que siguen impunes y conflictos que a煤n afectan, seg煤n datos oficiales, a unas 63 mil familias campesinas que se encuentran amenazadas y que hay m谩s de 9 millones de hect谩reas en disputa". "Once meses despu茅s de la muerte de Cristian Ferreyra, asesinaron a Miguel Galv谩n y se suman otros episodios de violencia contra el campesinado por parte de empresarios y sus paramilitares, sin embargo seguimos organizados, en lucha y construyendo -junto a otros y otras- mecanismos de resistencia y fortalecimiento de la vida campesina, exigiendo ante los poderes del Estado provincial", concluy贸 el documento. En el juicio oral, el empresario rural Jorge Ciccioli y otros seis hombres comenzar谩n a ser juzgados, este martes 4 de noviembre, por el homicidio del campesino Cristian Ferreyra durante un conflicto por la ocupaci贸n de tierras en la localidad santiague帽a de San Antonio, en 2011. El proceso judicial se realizar谩 en la localidad de Monte Quemado, distante a 320 kil贸metros al norte de la capital santiague帽a. |