Esteban Concia: “Como oficialismo nos tenemos que plantear cómo profundizar el modelo de país”
18-07-2025
20-10-2014 | Peronista con Bossio
Esteban Concia: “Como oficialismo nos tenemos que plantear cómo profundizar el modelo de país”
Así lo dijo el dirigente peronista platense, que también manifestó "hay otros dirigentes de la política, sectores empresariales y corporativos que quieren una Argentina más similar a lo que teníamos antes del 2003". Además habló de la candidatura de Diego Bossio a gobernador, la su posibilidad de ser candidato a intendente en La Plata y aclaró cuestiones referentes al plan Pro.Cre.Ar, respecto a la causa de "coimas" por rezonificación de terrenos.   
"Me parece que hay un debate de fondo muy interesante en la Argentina que es cómo continua este proyecto de país, de 1015 en adelante, y cuales son las distintas posturas frente a una situación económica, que en parte, por un frente externo que se anuncia negativo, y por otras situaciones, argentina tiene una traba de desarrollo. Frente a esa traba hay dos posturas, nosotros decimos mas distribución del ingreso, y otros están diciendo, ajuste enfriamiento de la economía, bajar los gastos fiscales, que para nosotros es inversión pública", comenzó diciendo Esteban Concia y seguidamente indicó "es un debate que tiene dos veredas claramente opuestas, donde nosotros estamos en una, y hay otros dirigentes de la política y sectores empresariales y corporativos que quieren una argentina más similar a lo que teníamos antes del 2003. y eso se esta expresando en el debate político, me parece que es interesante porque expresa no sólo un debate de candidaturas, sino también un debate sobre el proyecto de país".

Luego, sostuvo "la sociedad esta bastante movilizada, dudo que un dirigente pueda por ejemplo, anular la asignación universal por hijo, la moratoria y la inclusión moratoria, lo dudo no porque crea que no haya dirigentes que tienen ese criterio, sino porque me parece que la sociedad no va a permitir que eso suceda". 

Mas adelante, en diálogo con "No es lo que parece" por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata, Concia opinó "me parece que hay una oposición que tiene que construirse sobre propuestas más que sobre la negación de todo hecho por el Gobierno, y me parece que nosotros como oficialismo nos tenemos que plantear cómo profundizar el modelo de país, como atacar las problemáticas que tenemos, que siguen siendo importantes, en términos de trabajo no registrado, de los jóvenes en torno a su primer empleo, mejoramiento de la capacitación de la formación de muchas capas de la población que hoy no acceden al trabajo formal. En términos de cómo seguir desarrollando una economía que aveces se encuentra con algunos cuellos de botellas". 

"Esos son desafíos hacia delante, -prosiguió-  que nosotros entendemos que es profundizando una política de presencia del Estado, política de distribución del ingreso, de desarrollo. Me parece que lo que tiene que aparecer del otro lado es plantearse una política superadora de lo que se ha venido haciendo en el país, aun reconociendo los errores o las faltas que hay. No aparece del lado de la oposición cuál sería la propuesta superadora, más que 'voy a sacar tal cosa', parece que las propuestas son de destrucción de lo que se ha ido haciendo en Argentina en los últimos años".

En la misma línea, el dirigente peronista platense manifestó  "se podría hacer un racconto periodístico, y creo que desde 2005 vienen anunciando la catástrofe, la crisis, una saturación de los servicios, no es nuevo ese discurso y sin embargo no ha habido una crisis estructural en Argentina. Hay que tener cuidado cuando son frases hechas, mas que realidades. También, llama la atención que Moyano pida una política de ajuste, cuando precisamente una economía de consumo fue lo que permitió, entre otras cosas, que los sindicatos vuelvan a tener afiliados, que haya salarios que le han ganado a la inflación, me llama la atención que lo plantee Moyano. Además, la crisis que vienen prediciendo nunca termina de ocurrir. De hecho, la política de subsidios ha corregido bastante con quita de subsidios a algunos sectores que tienen ingresos medios o altos, que estaban teniendo subsidios y ahora no lo tienen más".

"Me parece que la política del gobierno, si bien  se puede mejorar, no ha tenido grandes dificultades ni la crisis que dicen permanentemente. Seguramente que, un financiamiento externo, en tanto no nos ponga de rodillas, es posible. Ahora tenemos que saldar el problema que se suscitó a partir de los fondos buitre, que pararon un poco la expectativa de financiamiento", completó. 

Bossio candidato

Respecto a la precanditura de Diego Bossio a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, Esteban Concia sostuvo "tenemos un equipo de administración y de gestión muy importante, que lo tiene a Diego Bossio, un militante peronista como conductor. Nosotros nos identificamos como parte del Proyecto Nacional, pero también nos identificamos fuertemente con el Partido Justicialista y Diego hoy preside el partido justicialista en Tandil".

Y, agregó "nosotros que somos parte del equipo de Diego (Bossio), vemos en él una persona que en administra el Anses que tiene el doble de presupuesto del que tiene la Provincia de Buenos Aires, es el 40% del presupuesto nacional que se administra vía Anses".
 
"Por otro lado, -continuó- vemos en él una persona con capacidad para trascender e ir hacia la Provincia de Buenos Aires, una Provincia que él dice que necesita algún shock de gestión, algún shock administrativo"..
 
"Con Randazzo lo veo pero también hay un buen vínculo con Scioli. Creo que hay un buen vínculo con distintos actores del peronismo, hay una identificación clara con el Proyecto Nacional y hay una búsqueda que en la Provincia de Buenos Aires podamos plasmar la política del Gobierno Nacional en los próximos años. Por eso digo que Diego no está haciendo sólo una campaña de instalación sino una propuesta que tiene que ver con, de alguna manera, replicar el trabajo que se hizo, en el ANSES, en la Provincia de Buenos Aires y además mantener esa postura ideológica que tiene que ver con el Gobierno Nacional. En ese marco es en el que nos estamos moviendo", concluyó el Congresal provincial del PJ bonaerense.

Política local

"Vamos a participar de la mano de Diego Bossio, en las primarias del FpV, hoy Pablo Bruera conduce el Partido Justicialista y por lo tanto desde esa expresión me parece que seguro se vuelva a presentar. Muchos dirigentes intentaremos participar en las primarias, yo ahora voy a analizar propuestas, lo que tiene el peronismo precisamente es esa capacidad de reconocer cuando alguien conduce y todos lo acompañan", dijo Esteban Concia. 

Pro:Cre.Ar en La Plata

Respecto al caso de coimas en la rezonificación de terrenos para el plan Pro.Cre.Ar, Esteban Concia consideró "lo primero que hay decir es que la justicia está investigando y hay que dejar que la justicia actúe; por otro lado nosotros vimos postura del Frente Renovador, y de algunas otras fuerzas, con un uso puntual de una declaración intentando afectar una Política Pública Nacional que viene funcionando muy bien, incluso en La Plata".

"El terreno que estaba en la justicia era un terreno que no entraba en esa ordenanza por lo cual ningún adjudicatario del ProCrear había comprado ahí, porque no había condiciones para comprar. Esta es una primera cuestión que hay que aclarar. La segunda cuestión es que si bien la justicia tiene que seguir investigando el programa en sí sigue funcionando normalmente en la ciudad de La Plata. No hay ningún retraso de pagos ni de atención al público", explicó el funcionario de la Gerencia provincia de Buenos Aires del ANSES.

"No hay afectados que sean adjudicatarios del Pro.Cre.Ar en esa causa judicial", reiteró y para finalizar, aclaró "en el mes de septiembre se hizo la entrega de una última tanda de terrenos con lo cual  esa ordenanza originaria, que implicaba que distintas zonas que no tenían código para lotear, lo pudieran hacer y se cumplió".