Una escuela agraria utilizará techos de césped para regular la temperatura
22-09-2025
16-10-2014 | Quilmes
Una escuela agraria utilizará techos de césped para regular la temperatura
Se trata de la Escuela bonaerense de Educación Agraria Nº 1 de Quilmes, y será la primera en utilizar la colocación de césped en el techo de un aula, para reducir la alta temperatura durante el verano y aumentarla en el invierno.
El proyecto denominado Techos Verdes y Jardines Verticales, fue creado por los profesores e ingenieros agrónomos Alberto Gattei, Cristina Bustín, y Daniela Juárez, quienes trabajaron con los alumnos de 7º año, de la institución de educación Agraria dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación.

Este año presentaron el proyecto en Berazategui, en uno de los Encuentros Regionales Buenos Aires con Vos, donde expusieron la maqueta de una casa con este sistema que permite medir la temperatura y la caída y absorción de agua, con lo que lograron sorprender a quienes se interiorizaron en la iniciativa, que se complementa con Jardines Verticales, que se realizan sobre los costados de las edificaciones.

"Ahora se puso de moda como una necesidad ya que el techo verde extrae la humedad de los cimientos. Tiene el poder de absorber agua de la lluvia para que no vaya a las bocas de tormenta con tanta rapidez. A veces las inundaciones se producen en las ciudades muy urbanizadas por esa falta de absorción de agua. Hoy tenemos muy poco poder de absorción dado que está todo prácticamente asfaltado", explicó Alberto Gattei, uno de los creadores

Asimismo, la novedosa estrategia se está imponiendo en Argentina, y tiene sus primeros antecedentes a comienzos del siglo pasado en los países escandinavos, en los que de forma casi instintiva ponían tierra y pasto en los techos con ese mismo objetivo. En  nuestro país, en muchas casas de campo, en ranchos, también se ponía tierra y chapa para atemperar el calor.

fq