|
|||
12-10-2014 | En la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP | |||
La Plata: El "kirchnerismo platense" debati贸 el futuro de la Ciudad | |||
|
|||
En la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP se realiz贸 la segunda jornada de discusi贸n llamada "驴Qu茅 ciudad quer茅s?", de la cual participaron dirigentes y m谩s de 600 vecinos de diversos barrios que debatieron en ocho comisiones el futuro de la ciudad.
El plenario de discusi贸n organizado por Convocatoria Platense, tuvo como eje la profundizaci贸n de los debates llevados a cabo en la primera jornada realizada el pasado 24 de mayo en la Facultad de Trabajo Social. Ahora el escenario de debate fue Ciencias Exactas (47 y 115), en donde se reafirm贸 el objetivo de profundizar el proyecto nacional que conduce la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner.
En tal sentido, el diputado provincial por el FpV, Gustavo Di Marzio asever贸 "este es el camino para seguir construyendo una mirada inclusiva con la voz de los barrios y los trabajadores. Estos debates deben marcar la pauta de las cosas que se deben hacer los pr贸ximos cuatro a帽os, en donde los protagonistas, al igual que lo viene haciendo este proyecto nacional, deber谩n ser los m谩s humildes".
Por su parte el senador provincial, Emilio L贸pez Muntaner destac贸 la labor militante por la participaci贸n en la jornada y enfatiz贸 "siempre nuestra labor fue debatir para construir una ciudad con una mirada desde los barrios. Es imprescindible seguir trabajando por una mejor ciudad, pero para eso siempre debemos cuidar nuestro proyecto de pa铆s y de unidad latinoamericana".
Gustavo Oliva, senador provincial por el FpV, recalc贸 "la importancia de seguir profundizando el proyecto encabezado por Cristina Fern谩ndez de Kirchner", y en ese sentido asegur贸 "que estos debates ayudan de mucho y es necesario m谩s militancia, m谩s organizaci贸n y compromiso".
En el encuentro que comenz贸 a las 13 y se extendi贸 hasta las 18, se trabaj贸 en ocho comisiones: Trabajo y Educaci贸n; Salud y Adultos Mayores; Estado, Gesti贸n y Planificaci贸n estrat茅gica; Econom铆a, Industria, Producci贸n y servicios; Derechos Humanos, Justicia y Seguridad; H谩bitat, Tierra y Vivienda; Cultura y Comunicaci贸n e Integraci贸n Latinoamericana. Las conclusiones de las mismas seguir谩n siendo debatidas durante estos meses en distintos puntos de la ciudad.
Participaron adem谩s el flamante Secretario Nacional de Acceso al H谩bitat, Rub茅n Pascolini; el director del Registro Provincial Roberto "Pocho" Prandini; el dirigente Gonzalo Ch谩vez; el exsecretario de Medio Ambiente Nacional, Homero Bibiloni; el secretario general de la Juventud Sindical, Leandro Ciriaco; el director de Anses en La Plata, Norberto "Chucho" G贸mez; los dirigentes Jose Agarraverese y Mart铆n Castilla; el secretario general de ADULP, Octavio Miloni y el senador paraguayo y parlamentario del Mercosur (PARLASUR), Ricardo Canese.
Entre las organizaciones pol铆ticas presentes, estuvieron el Frente Transversal, el Frente Grande, el Movimiento Solidaridad e igualdad, la Corriente Nacional N茅stor Kirchner, la Corriente Nacional de la Militancia, MILES-FTV, la Che N茅stor, agrupaci贸n Floreal Ferrara, Centro de estudiantes, Alternativa Sur, Carta Abierta, Juventud Platense para la Victoria, Movimiento Evita, Proyecto Nacional, el Frente Amplio Peronista, Calle 13 K, JP Evita, la Juventud Sindical Regional, entre otras.
|