|
|||
09-10-2014 | Integración | |||
Todos los 0KM del Mercosur tendrán patente unificada | |||
|
|||
El Mercado común del sur (MERCOSUR) "sigue avanzando y profundizando la integración, que no es solamente económica, sino que también se trata de un mecanismo de integración polÃtica y social", afirmó el canciller Héctor Timerman, quien presidió el acto
La patente Mercosur será más larga que la actual: tendrá 400 mm de largo por 130 mm de altura, similar al tamaño de la patente que utilizan actualmente los vehÃculos de la Unión Europea; y tendrá siete caracteres: cuatro letras y tres números.
Será de fondo blanco con caracteres en negro y, sobre una franja azul horizontal ubicada en la parte superior llevará estampado el emblema del Mercosur, asà como el nombre y la bandera del Estado de matriculación del vehÃculo.
Por su parte, el secretario de Justicia, Julián Ãlvarez dijo que en Argentina, la nueva patente comenzarÃa a utilizarse el año que viene, ya que las combinaciones alfanuméricas de las actuales se están agotando.
La obligación de la implementación de la "patente Mercosur" comenzará a regir en 2016 para todos los automóviles y motocicletas 0Km de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y progresivamente se podrán repatentar los vehÃculos del actual parque automotriz.
"El fundamento primero de la iniciativa es la integración regional", porque permite "la posibilidad de que 110 millones de vehÃculos que circulan en la región lleven en la patente el sÃmbolo del Mercosur", señaló el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
Con el nuevo sistema, también se creará un Sistema de Interconsulta regional con el fin de facilitar el intecambio de información sobre datos del propietario, la identificación de la patente, la marca, el modelo y tipo de vehÃculo, asà como la posibilidad de informar robo o hurto.
fq
|