La Plata: Inundaciones, A un año y medio los vecinos exigen obras hidráulicas
18-07-2025
03-10-2014 | descontento e indignación
La Plata: Inundaciones, A un año y medio los vecinos exigen obras hidráulicas
Diferentes organizaciones autogestionadas nucleadas en asambleas vecinales marcharon hacia Plaza Moreno para reclamar las obras necesarias y evitar que vuelva a suceder una tragedia. Desde la Asamblea Vecinal Parque Castelli brindaron su testimonio.
La concentración estuvo pautada a las 16.30, el lugar de reunión fue en la esquina del Parque Castelli, donde se encuentra emplazado el único monumento en memoria de las victimas que dejó la inundación del 2 de abril del año pasado. 

"Acá es todo a pulmón, somos un grupo de 20 vecinos que nos juntamos después del desastre, ante ver la inoperancia y la falta de ayuda estatal. Nos juntamos para ver cómo podíamos comenzar la lucha, reclamando a quien se tiene que hacer cargo, que nunca lo hizo, ni dio ninguna explicación, esa es la lucha que sigue", señaló Olga una de las integrantes de la Asamblea.

La zona del parque fue uno de los puntos mas afectados por la tragedia, los vecinos señalaron que muchas casas fueron completamente cubiertas por el agua, y que incluso saben de tres casos de muerte. "Un vecino murió después de 6 meses de leptospirosis, tenemos conocimiento porque vino el ministerio a la noche, pero nunca nadie nos vino a explicar cómo nos teníamos que cuidar, todo fue una improvisación nuestra", agregó Olga. 

Mediante muchísimo esfuerzo y un trabajo constante de autogestión, los integrantes de la Asamblea lograron editar un libro titulado "El agua bajó, las marcas quedan", cuyo prólogo fue redactado por el Juez Arias, quien lleva adelante la causa de la inundación ante la justicia. 

Asimismo, los integrantes de la Asamblea realizaron intervenciones artísticas en las paredes del barrio, "tratamos de mantener la memoria viva haciendo murales, hicimos el único monumento a las victimas, que el 19 de octubre se cumple un año de que lo emplazamos. Ahora estamos haciendo un mural con mosaicos en 26 y 66, intentamos  refrescar la memoria colectiva a través del arte  para que no nos vuelva a pasar lo mismo".

Los vecinos llevan a cabo diferentes actividades  para financiar la lucha y lograr que se realicen as obras hidráulicas que eviten futuras tragedias, "nos reunimos en el club El fortín y hacemos bingo, ferias de platos, por ejemplo el 9 de julio hicimos un locro, hacemos todo solos".

A su vez, Olga hizo una breve síntesis de lo que pudo vivenciar los días que siguieron al 2 de abril y destacó que: "La gente esta golpeada todavía, mucha gente enferma, con ataques de pánico, la mayoría de nosotros los días que llueve no dormimos, estamos de guardia. Es que fueron días muy difíciles, porque primero tratamos de entender qué fue lo que pasó y el por qué. Se decía que todo pasó porque había llovido mucho, pero después, con los días se escuchaban los informes y nos enteramos de que las obras se vienen pidiendo desde el 2002, ahí nos dimos cuenta de que se podría haber prevenido". Segun consignó Diario Platense

fq