La hija del "Che" Guevara compartió con López Muntaner en el Centro Político Cultural "Joaquín Areta"
18-07-2025
01-10-2014 | luego de larga jornada de trabajo
La hija del "Che" Guevara comparti贸 con L贸pez Muntaner en el Centro Pol铆tico Cultural "Joaqu铆n Areta"
Luego de una intensa jornada de trabajo en el Conurbano y en La Plata, Aleila Guevara, la hija del "Che"; fue agasajada en el Centro Pol铆tico Cultural "Joaqu铆n Areta" donde comparti贸 una cena junto al senador kirchnerista, Emilio L贸pez Muntaner, militantes universitarios y del movimiento nacional y popular, L贸pez Muntaner le entreg贸 el libro de poes铆as de Areta y Aleila le entreg贸 una copia del el documental "El d铆a que el Che estuvo en Gan Gan".  

En el Centro Cultural y Pol铆tico Joaqu铆n Areta, ubicado en calle 1 entre 49 y 50, en la ciudad de La Plata, Aleida Guevara y el senador provincial platense del Frente para la Victoria, Emilio L贸pez Muntaner mantuvieron un encuentro, luego de que la hija mayor de Ernesto "Che" Guevara disertara en el sal贸n del Consejo Superior del Rectorado de la U.N.LP. , ubicado en 7 entre 47 y 48. En una reuni贸n donde tambi茅n participaron algunos de los j贸venes que fueron parte de "La Brigada Che Guevara" en Humahuaca, el senador y pre candidato a intendente por la ciudad de La Plata y la m茅dica cubana al encontrarse, destacaron la importancia de "aunar esfuerzos por la uni贸n latinoamericana".

Guevara, cuyo paso por el pa铆s se inici贸 la semana pasada en C贸rdoba, para dar comienzo a las obras de construcci贸n del primer Hospital Escuela de Oftalmolog铆a Dr. Ernesto Che Guevara,  destac贸 el papel de Argentina frente a los fondos buitre y asever贸 que "los fondos buitre se dedican a robarnos y los hacen sin piedad y sin medir las consecuencias", a lo que agreg贸 que Argentina "est谩 haciendo mucho por devolver ese dinero a los bonistas". Tambi茅n se refiri贸 a la decisi贸n del juez Thomas Griesa de declarar a la Argentina en desacato y afirm贸 que "todo esto me parece un robo y para colmo declaran a este pa铆s en desacato cuando est谩 luchando por su derecho".

Por su parte el senador provincial del Frente para la Victoria, Emilio "Taka" L贸pez Muntaner celebr贸 tener en casa y agasajar "a una compa帽era que es hermana latinoamericana, m谩s all谩 del valor agregado de ser la hija del Che Guevara. Nos satisface poder compartir en este local, que no solamente est谩 abierto para la ciudadan铆a platense, sino tambi茅n para crear este tipo de encuentro donde podamos compartir, dialogar, reflexionar, fundamentalmente sobre la lucha de los pueblos latinoamericanos".

Luego, el legislador kirchnerista habl贸 la importancia e influencia de Cuba en Am茅rica Latina y dijo que "permanentemente, durante muchas d茅cadas vimos a Cuba y al "Che" como un faro hacia donde las naciones  que van por su libertad y soberan铆a, nos estamos mirando en ellos".

A su vez, la m茅dica cubana no quiso dejar de lado el trabajo llevado adelante por las brigadas m茅dicas, donde detall贸 la funci贸n social que cumplen y cont贸 su experiencia personal en Humahuaca, donde se realiz贸 la cuarta brigada en el pa铆s. "Est谩n pensadas para llevar un poco de salud y alegr铆a a los lugares que m谩s lo necesitan. La cuarta brigada, que es donde estuve participando, estuvo en Humahuaca. Fue espectacular la actividad que se realiz贸, el calor humano con el que se trat贸 a la poblaci贸n, a la misma vez, nos dimos cuenta de las necesidades reales que se tiene, eso nos golpe贸 a todos por igual, y nos estimula a seguir trabajando. Hay que estar m谩s comprometido con el pueblo"., explic贸

Por su parte, Manuel Gonz谩lez D铆az, director de extensi贸n universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas de la U.N.LP. y parte del grupo que acompa帽aba a Aleila en La Plata, cont贸 sobre la amplia campa帽a de atenci贸n gratuita por los distintos barrios y comunidades rurales realizadas en Humahuaca y afirm贸 que "una de las tareas que se plantea Aleida en Argentina es poder articular a los graduados de la ELAM, que es la escuela de medicina de Cuba, donde van estudiantes becados de todo el mundo, se forman all谩, se grad煤an y vuelven a sus pa铆ses de origen. En Argentina, en la regi贸n de Jujuy hay mucha gente, la idea de las brigadas es nuclear a esos estudiantes, poder articularlos".

" Se eligi贸 Humahuaca porque se viene trabajando hace un tiempo largo con el programa 'Yo s铆 puedo' y con la 'Operaci贸n Milagro', porque en la frontera con Bolivia hay dos hospitales oftalmol贸gicos, y porque hay 200 graduados", prosigui贸 y seguidamente celebr贸 que  "hoy en Argentina ya llevan operadas 48 mil personas".

Por otro lado,  Juli谩n Cabrera, estudiante de Ciencias Exactas de la U.N.L.P y militante de SUMA, quien por primera vez particip贸 de las brigadas se emocion贸 al recordar su paso por Humahuaca. "La gente no lo pod铆a creer, estaban muy agradecidos, as铆 que fue muy gratificante. Desde el punto de vista profesional, fue una experiencia muy enriquecedora. Vimos mucha gente, muchas cosas que ac谩 no se ven, el trato con la gente es muy diferente, tienen otras costumbres, otra velocidad. La experiencia es incre铆ble", resalt贸.

Antes de part铆r, Aleida Guevara, agradeci贸 y entreg贸 una copia del documental "El d铆a que el Che estuvo en Gan Gan", que relata el reciente viaje que la doctora Guevara March realiz贸 con una brigada de m茅dicos egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina, a una peque帽a localidad habitada por ind铆genas mapuche, en plena meseta patag贸nica, llamada Gan Gan (patagonia argentina) y "Taka" L贸pez Muntaner, remarc贸 que "El Che" siempre "es faro para la militancia" y le entrego el libro p贸stumo de poemas "Siempre, la palabra cerca" de Joaqu铆n Areta, militante montonero, estudiante de medicina, que fue detenido - desaparecido a los 22 a帽os por la dictadura c铆vico militar del '76; que le da el nombre al Centro Pol铆tico Cultural de la calle 1 y 49 de La Plata.

Por 煤ltimo, Lucas Luna, referente del Centro Pol铆tico Cultural "Joaqu铆n Areta", le entreg贸 una remera militante del espacio, agradeci贸 al gremialista de ATULP, "Puma" Duarte y a los militantes universitarios de SUMA por haber elegido "El Areta" para finalizar el d铆a junto a Aleila y resalt贸 "la figura del Che y el trabajo de Aleila, como ejemplos de vida y lucha a seguir por todos los militantes de la causa nacional, popular y latinoamericana, contra el imperialismo, la usura internacional y los buitres de afuera y los internos, que tratan de impedir una Patria Grande floreciente y digna".