|
|||
A diez años de la masacre en Carmen de Patagones | |||
|
|||
Con la inauguración de un monumento y una marcha de velas, la ciudad más austral de la Provincia de Buenos Aires, Carmen de Patagones, recordará a los jóvenes asesinados hace diez años, cuando un compañero vació el cargador de una nueve milÃmetros en el aula.
El domingo se recordará a los tres alumnos asesinados y a cinco sobrevivientes a los que hirió, en el interior de la escuela secundaria Islas Malvinas, Rafael Junior Solich, el hijo de un prefecto.
"De esa forma estaremos conmemorando aquellas marchas de luz que hicimos, todos los dÃas 28 de cada mes, durante el primer año posterior a la tragedia, con el propósito de que nunca se apague el recuerdo de nuestros hijos", dijo a Télam Marisa Santa Cruz, la madre de Federico Ponce, uno de los jóvenes asesinados.
Bajo la consigna de 'Patagones unido por la diversidad y por la paz', el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) y el Frente Gremial Bonaerense, se realizará un encuentro.
El responsable de la masacre fue declarado inimputable y un actualmente goza de semilibertad en su domicilio particular.
También una jornada educativa con el lema "Construyendo un puente por la paz" con la presencia de estudiantes de todo el distrito Patagones y el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.
La tragedia escolar de Carmen de Patagones se desató en el interior de la escuela Islas Malvinas, en San Lorenzo 169, poco después de las 7.30 del 28 de septiembre de 2004, cuando los alumnos estaban ingresando a las aulas tras la ceremonia de izamiento de la bandera.
Sin que mediara incidente previo, apenas ingresó al aula de su curso de primer año B, Rafael Junior Solich, quien por entonces tenÃa 15 años, extrajo de sus ropas una pistola Browning calibre 9 milÃmetros, perteneciente a su padre, suboficial de la Prefectura Naval Argentina, y vació un cargador completo contra sus compañeros.
Los balazos mataron en el acto a Sandra Núñez y Evangelina Miranda, las dos de 16 años, y a Federico Ponce, de 15; en tanto fueron gravemente heridos Pablo SaldÃas, Rodrigo Torres, Natalia Salomón, Nicolás Leonardi y Cinthia Casasola, quienes se fueron recuperando en el transcurso de los meses posteriores.
Junior Solich fue declarado inimputable por la jueza de Menores de BahÃa Blanca, Alicia Ramallo, y fue internado inicialmente en un instituto psiquiátrico donde transcurrió varios años; aunque una reciente investigación de los periodistas Pablo Morosi y Miguel Braillard revela que actualmente goza de un régimen de semi libertad con residencia en su domicilio familiar.
|