|
|||
22-09-2014 | CON CARÁCTER DE URGENTE | |||
Solicitan la intervenci贸n de la AGN para controlar los Puertos Regasificadores de Escobar y Bah铆a Blanca | |||
|
|||
La semana pasada diversas organizaciones de la provincia de Buenos Aires fueron recibidas por el presidente de la Auditoria General de La Naci贸n (AGN), Leandro Despouy. En una extensa reuni贸n se expusieron aspectos negativos que provocan las incorrectas localizaciones de buques regasificadores de Gas Natural Licuado (GNL) y las operatorias "ship to ship" en Argentina.
Como principal argument贸 se explic贸 que, seg煤n las normas internacionales, este tipo de instalaciones deben realizarse mar adentro. En cambio el buque regasificador Exemplar de Escobar se encuentra a m谩s de 200 km de alta mar, lo cual vuelve imposible concretar una zarpada de emergencia.
Las organizaciones subrayaron la gran preocupaci贸n por el peligro al que se encuentra expuesta de manera permanente la vida de millones de personas en un radio de 50 kil贸metros a la redonda. Situaci贸n que se presenta desde que los buques metaneros ingresan al R铆o de La Plata para el caso de Escobar y para el caso de Bah铆a Blanca las consecuencias se intensificar铆an si alcanzan a las sustancias inflamables almacenadas en el cercano Polo Petroqu铆mico.
El personal de la Auditor铆a General se la Naci贸n identific贸 en el afectaci贸n del medio ambiente una problem谩tica importante para el caso de Escobar por tratarse de una regi贸n de distribuci贸n de bosques nativos, humedales y reservas (Otamendi, R铆o Lujan, Bi贸sfera de Campana, Delta del Paran谩, etc.) donde el agua que consumen diariamente millones de argentinos es almacenada y purificada naturalmente y en el caso de Bah铆a por su afectaci贸n de la riqueza pesquera, entre otros. Sumado a que su elevado tr谩nsito y localizaci贸n incrementa la posibilidad de colisiones con otras embarcaciones.
El amplio marco jur铆dico vulnerado por los distintos 贸rganos de aplicaci贸n fue destacado , especialmente en las irregularidades de la Resoluci贸n 338/12 de la Secretaria de Energ铆a y en las omisiones del debido proceso de evaluaci贸n de impacto ambiental que exige la participaci贸n ciudadana a trav茅s de la Convocatoria a Audiencias P煤blicas acorde lo establece la ley General del Ambiente.
Las organizaciones que solicitaron la auditor铆a son: Vecinos Autoconvocados del Pueblo de Escobar, Asociaci贸n Ambientalista Los Talares, Asociaci贸n Ambientalista del Partido de Escobar, Parroquia Cocatedral Natividad Escobar, Parroquia Sagrado Coraz贸n de Jes煤s Maschwitz, SOS Habitat de Mercedes, Patrimonio Natural de Pilar, Fundaci贸n Bi贸sfera, Club de Leones (Sedes Escobar, Z谩rate, San Pedro, Baradero), Espacio Intecuencas, Aukan (Asamblea Ambiental del Sur), AVDA (Asociaci贸n Vecinal en Defensa del Medio Ambiente), Observatorio Petrolero Sur, Hermana Tierra, Proyecto Sur Bah铆a Blanca.
|