|
|||
21-09-2014 | además trabaja para que el FAUNEN sea alternativa en 2015 | |||
Gastón Crespo: “El intendente Bruera es parte del problema de inseguridad en La Plata y el massismo su cómplice” | |||
|
|||
El concejal de La Plata por el Frente UNEN, Gastón Crespo, cargó con dureza contra el intendente Pablo Bruera, a quien consideró "parte del problema de la inseguridad que vivimos y no la solución como intenta mostrarse ante muchos medios mintiendo" y gestionando "con una impunidad" sostenida "en el acuerdo que tiene" con el Frente Renovador que lidera Sergio Massa, fuerza a la que tildó de "cómplice". Crespo estimó "increíble" que Pablo Bruera, el alcalde local de la capital provincial quiera mostrarse como un mandatario con la seguridad como principal tema de agenda de gestión, cuando "es el principal responsable de la falta de control del municipio en actividades ilegales y la promoción de otras", entre las que detalló "las canteras ilegales, los taxis truchos, las coimas para autorizar trámites y hasta ventas de terrenos y ni hablar del fomento a la venta de droga con punteros políticos". Respecto de esto último, denunció que los registros de la Dirección de Niñez del Municipio "muestran que los funcionarios tachan de los informes de inspectores las partes en las que estos revelan, en base a testimonios de vecinos, los punteros políticos municipales que venden droga a los chicos en los barrios". "Si tenemos una administración municipal que hizo de la corrupción y el ocultamiento de información un principio que atraviesa todo. -prosiguió Crespo- Desde una coima menor hasta un taxi trucho y llegando a la venta de droga con punteros". "¡Cómo es tolerable ahora ver al intendente en distintos medios diciendo que la seguridad es prioridad en su gestión! Y encima decir que hay que blindar los accesos a la ciudad porque el problema son los delincuentes que vienen del Conurbano. Eso es mentira", enfatizó el referente del GEN platense y apuntó "además de xenófobo y discriminador para vecinos de distritos cercanos. El problema es la delincuencia interna. Bruera es parte del problema de inseguridad que padecemos los platenses y el massismo su cómplice", afirmó el edil del FAUNEN en declaraciones al programa "No es lo ke parece", por Radio Plus - FM 96.7 de La Plata. Sobre las imputaciones de "complicidad" del Frente Renovador, Crespo explicó aspectos del "acuerdo político y de impunidad" que hizo Bruera con los ediles que se separaron del oficialismo y hoy se referencian en la figura de Sergio Massa. Al respecto, reveló que el intendente les ofreció a los massistas el control de las comisiones de Legislación y de Presupuesto del Concejo Deliberante, claves para definir aspectos normativos y técnicos de las ordenanzas a aprobar y la administración de fondos. "Acá Bruera les dio poder de manejo de la agenda de debate y la caja del Concejo Deliberante al massismo. Los que dicen ser la renovación hicieron un pacto por plata para tapar la impunidad en La Plata", sentenció Crespo. A cambio de este poder y la caja, los concejales massistas "apoyan todo lo que hace el intendente y evitan que se investiguen distintos delitos", así como también "las irregularidades de Bruera durante la trágica inundación del 2 de abril de 2013", que dejó 89 reconocidos oficialmente, lo cual "revela que no tienen límites para amparar la impunidad", acotó el dirigente del FAUNEN. Justamente por estas irregularidades en la gestión municipal, Crespo planteó la necesidad de que el acuerdo de la administració local con el gobierno provincial para instrumentar la Policía Local "se analice en profundidad", ya que "con la impunidad que tienen para ocultar irregularidades, amparar delitos, venta de droga y otros problemas, creemos que no es bueno que la gestión Bruera esté a cargo de la conducción política de la nueva policía y menos sin un marco normativo y controles". FAUNEN de cara a 2015 El concejal Crespo se refirió además a las chances que tiene el Frente UNEN como "alternativa política" al oficialismo de Bruera y a sus "socios" del Frente Renovador. Puntualizó que "se necesita ante todo un gobierno que no sea corrupto, que no ponga trabas a la acceso y que tenga un sentido integral de la gestión con un compromiso profundo por lo público y con una visión estratégica y a largo plazo", para lo cual "desde UNEN estamos trabajando a concienica y de forma sostenida". Para esto, "estamos promoviendo reuniones con instituciones intermedias y universitarias para trabajar en un plan a largo plazo, que contemple aspectos de urbanismo, de tránsito, de promoción a la inversión, de seguridad y desarrollo integral", cuestiones que siendo acompañadas con principios de transparencia "permitirán a La Plata recuperar el lugar de ciudad modelo" que históricamaente tuvo. Sobre el nombre del candidato a intendente que liderará el Frente UNEN el año próximo, Crespo dejó en claro que "por ahora estamos priorizando el proceso de construcción seria de una propuesta alternativa, que está consiguiendo mucho apoyo de las instituciones", y la persona que encabezará la lista ejecutiva surgirá "en el corto plazo como fruto de un debate interno serio y respetuoso, que fortalezca la estructura y la alternativa para los platenses". |