Guido Carlotto cuestionó a la Justicia por la inseguridad y dijo "quisimos reformar el Poder Judicial, casi nos comen el hígado crudo"
28-11-2025
16-09-2014 | cuestionó a servini de cubría
Guido Carlotto cuestion贸 a la Justicia por la inseguridad y dijo "quisimos reformar el Poder Judicial, casi nos comen el h铆gado crudo"
As铆 lo dijo el Secretario de DDHH de Daniel Scioli, en una visita institucional a la ciudad de 25 de Mayo. Adem谩s cuestion贸 a Servini de Cubr铆a por "tomar las determinaciones judiciales a trav茅s de la prensa", respecto al caso de la recuperaci贸n de su sobrino, Ignacio Guido Montoya Carlotto.  
En el marco de una visita institucional que realiz贸 a la ciudad de 25 de Mayo, en la que brind贸 una Conferencia para 300 alumnos secundarios, el secretario de Derechos Humanos provincial, Guido Carlotto, afirm贸 que "la delincuencia no tiene que ver con la gen茅tica, es producto de la exclusi贸n social".

Carlotto estuvo en 25 de Mayo acompa帽ado por el jefe de bloque de Frente para la Victoria del Concejo local, Luis Jury. En ese contexto, brind贸 una conferencia en la Escuela Normal 8 para 300 alumnos, que gir贸 en torno a la competencia institucional de la Secretar铆a que conduce, el alcance de la gesti贸n y la problem谩tica actual de los DDHH, haciendo foco sobre el eje de la Inclusi贸n Social como cuarto pilar que se suma a la Memoria, Verdad y Justicia como "s铆ntesis del mandato hist贸rico que debemos respetar quiene tenemos estas responsabilidades institucionales, y tambi茅n como militantes del campo popular".

Luego, en la sede del Partido Justicialista local, Carlotto mantuvo un encuentro con el periodismo en el que respondi贸 todas las requisitorias de la prensa.

El primer tema abordado fue la seguridad. En ese sentido, Carlotto afirm贸 que 
"es muy dif铆cil hablar de Derechos Humanos y de inseguridad cuando enfrente te ponen a una persona que le acaban de matar al hijo. Es muy dif铆cil explicarle a esa persona que la delincuencia es un problema social".

"Es falsa la contradicci贸n entre Derechos Humanos e inseguridad. No defendemos cr铆menes, ni delincuentes. Entendemos que la seguridad no es un problema gen茅tico, es producto de la exclusi贸n social. Esto no es que lo digo yo, sino el eje sobre el que se trabaja en los pa铆ses n贸rdicos: cuando se acorta la brecha entre los que menos y m谩s tienen, el nivel de delincuencia siempre baja. Es mentira que con leyes represivas se baja el nivel de delincuencia", a帽adi贸.

Sin embargo, aclar贸 que "hay problemas de inseguridad. Si vemos el 铆ndice de inseguridad de Argentina y lo comparamos con cualquier pa铆s de Latinoam茅rica, no digo que estamos b谩rbaros, pero estamos mucho mejor que en muchos pa铆ses".

"Falla el Poder Judicial. Reformamos el poder pol铆tico, con las PASO, por ejemplo; reformamos lo legislativo, pero cuando quisimos reformar el Poder Judicial casi nos comen el h铆gado crudo", cuestion贸.

Consultado acerca de la funci贸n de la Secretar铆a que encabeza ante la presentaci贸n de informes de la Comisi贸n Provincial por la Memoria sobre la situaci贸n carcelaria, explic贸 "ped铆 el relevamiento de cinco alcaldes de unidades penitenciarias que fueron echados, fueron dados de baja porque vulneraban los Derechos Humanos de los internos".

"Estamos trabajando mucho con el sistema penitenciario para que se dejen de lado pr谩cticas y paradigmas que terminan vulnerando los derechos de quienes est谩n presos; hay que entiender que la gente que est谩 ah铆 adentro cometi贸 delitos y que las c谩rceles, como lo dice la Constituci贸n, son lugares para reinserci贸n y no de castigo. No son descartables los seres humanos", complet贸.

Asimismo, asegur贸 que "la diferencia con la Comisi贸n Provincial por la Memoria, con la cual coordino, es que ellos van, ven, informan y denuncian; nosotros tenemos que actuar. Aparte de ver todo lo que ven ellos e inform谩rselo al gobernador, tengo que tratar de cambiarlo y ese es el trabajo que estamos haciendo con el Servicio Penitenciario".

Acerca del encuentro con su sobrino Ignacio Guido Montoya Carlotto -nieto recuperado- dijo "es un nieto m谩s, un triunfo m谩s. Ahora a decir verdad, en lo personal el 114 es un tatuaje que tengo en mi coraz贸n, ha sido un logro que todav铆a me emociona. Siento que puedo ir al cementerio de La Plata y decirle a mi hermana que no nos ganaron, que no pudieron quedarse con su hijo. Hemos ganado una batalla important铆sima, mi madre rejuveneci贸 20 a帽os, le desaparecieron de la cara facciones que no supe que las ten铆a hasta que le desaparecieron y le aparecieron facciones nuevas de alegr铆a. Fue un festejo popular".

Al respecto de la jueza Mar铆a Servini de Cubr铆a, que imput贸 a los padres de crianza de Ignacio, indic贸 "no de antemano juzgarlos, como se est谩 haciendo ahora. Lo que le pedimos a la jueza es que cada vez que tenga que tomar una determinaci贸n, la haga como la haga la Justicia y no en los medios porque hay seres humanos en el medio".