|
|||
Paloma Herrera: "Es fundamental saber cuándo retirarse" | |||
|
|||
Los enormes ventanales del piso 26 de la institución bancaria reflejan el paisaje urbano y se transforman en imponente telón de fondo para la figura delicada de Paloma, quien bailará el clásico "Giselle", de Adolphe Adam, el jueves 2, el sábado 4, el miércoles 8 y el sábado 11 de octubre, en el Teatro Colón.
La pregunta por su retiro y los planes posibles para su futuro sobrevoló durante el encuentro, interrogante al que la dama intentaba quitar peso, alejando versiones sobre funciones especiales como broche de oro, aunque regresará al paÃs en octubre del año próximo para despedirse del público.
La primera bailarina de la compañÃa neoyorquina American Ballet Theatre, que alguna vez estuvo dirigida por el artista Mikahil Baryshnikov, quien hace poco estuvo aquà protagonizando la pieza "The old woman", atribuyó la despedida a muchas y diversas razones.
"It 's time -es tiempo-, siempre supe que me retirarÃa joven, quiero dejar la carrera intacta, es mucho más de lo que hubiera podido pedir, sigo ensayando hasta último momento cada personaje, quiero seguir asÃ, pensé que iba a ser lo más difÃcil de mi vida, pero la vida sigue", destacó la artista recién llegada de una gira por Australia.
La dama, de 38 años, viene danzando sin pausas su vida, y consultada acerca de los cambios en ese universo, sonrió y adelantó que, "esto es 'politically incorrect', pero cambia el mundo, cambia el ballet, está el tema de las redes y soy un poco dinosaurio, prefiero el contacto 'face to face', la vida y la danza están un poco más 'light'".
"La gente -continuó- ahora va a las clases con el celular y en pantuflas, como quien va al supermercado, no quiero ser sapo de otro pozo, me retiro, aunque comparto algunas cosas de estos tiempos y son maravillosas".
La clásica obra "Giselle" podrá disfrutarse musicalizado por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Emmanuel Siffert, con diseño e iluminación de Rubén Conde, y la versión coreográfica de marius Petipa, a cargo de la directora del Ballet Estable del Colón, Lidia Segni, quien acompañó a Paloma durante el encuentro.
Se autodefinió como "muy de la disciplina, humilde" e intentó precisar que muchas veces la realidad del mundo de la danza reflejada por el cine y teatro resultan "estereotipos, no tiene que ser todo una tortura, ni sangre , ni sudor, ni nada, disciplina".
Según Paloma, "vivo el dÃa a dÃa y será asà hasta la última jornada de 2015, hace un tiempo que vengo dando clases, pero actualmente vivo a pleno cada cosa que hago", insistió.
|