|
|||
11-09-2014 | también falsificaron acta de defunción | |||
La Plata: Indagar谩n a tres jefes policiales y a una m茅dica por ocultar muertes producidas por la inundaci贸n del 2 de abril | |||
|
|||
Tres jefes policiales y una m茅dica de La Plata fueron citados a indagatoria, en calidad de procesados, por la posible falsificaci贸n de un certificado de defunci贸n de una de las v铆ctimas de la inundaci贸n del 2 de abril 2013 en la ciudad de La Plata, donde fallecieron al menos 89 personas.
La justicia penal platense cit贸 para finales de mes a los oficiales y a la forense de la morgue policial para que respondan por los delitos de "incumplimiento de los deberes de funcionario p煤blico y falsificaci贸n de un certificado de defunci贸n".
El pedido de indagatoria y el consecuente procesamiento de los uniformados fue dictado hoy por el fiscal de Delitos Complejos de La Plata, Jorge Paolini, quien lleva adelante una causa penal por "averiguaci贸n de causales de muerte" y por las responsabilidades pol铆ticas durante el temporal que azot贸 la ciudad entre el 2 y 3 de abril de 2013.
La imputaci贸n recay贸 contra el jefe de la comisar铆a 11 del barrio de Ringuelet, el comisario H茅ctor Esteban Ball贸n; el jefe de la comisar铆a 4ta., comisario Dante Germ谩n Castearena; el subjefe de la comisar铆a 6ta., subcomisario Roberto Oscar Becker; y la m茅dica de la Divisi贸n Morgue Policial, Viviana Mariel Sansone.
Seg煤n el expediente el comisario Ball贸n incumpli贸 la orden de sus superiores al "no dar intervenci贸n alguna al juez y al fiscal en turno" cuando encontr贸 el 3 de abril sobre la rambla de calle 32 y 21 el cad谩ver de Juan Carlos Garc铆a, quien hab铆a sido arrastrado por la corriente durante la madrugada del temporal.
Asimismo, el comisario fue acusado de "falsificar ideol贸gicamente una nota en la cual consign贸 falsamente que hab铆a concurrido al lugar en que se encontraba el cuerpo de Garc铆a un m茅dico de cabecera quien habr铆a certificado la muerte, d谩ndole as铆 tratamiento de muerte natural".
La afirmaci贸n de Ball贸n fue objetada por un familiar de la v铆ctima que se encontraba en el lugar y que al declarar ante el fiscal Paolini neg贸 que un m茅dico de cabecera se haya presentado en el lugar del deceso.
Sobre ese mismo caso Paolini imput贸 a la m茅dica Sansone por haber realizado un "formulario de constataci贸n de defunci贸n" de Garc铆a en el que "consign贸 falsamente la fecha y hora del deceso, como as铆 tambi茅n la causal mediata o b谩sica".
Seg煤n el expediente, la funcionaria coloc贸 en el formulario que Garc铆a hab铆a fallecido en su domicilio a las 11.30 y que la causa inmediata de la muerte fue "paro cardiorrespiratorio no traum谩tico" y "un carcinoma hep谩tico", cuando el hombre muri贸 en la calle y por "asfixia por sumersi贸n".
En tanto, los polic铆as Castearena y Becker fueron acusados de no comunicar a la justicia los decesos de Edgardo Norberto Reguera, hallado sin vida flotando sobre las calles 28 y 38, y de Dolores Felicidad Fern谩ndez, encontrada muerta en su vivienda de calle 12, donde ingres贸 "1,40 metros de altura de agua", respectivamente.
"Del estudio de las constancias reunidas en los presentes obrados, surgen elementos suficientes e indicios vehementes de la perpetraci贸n de delitos de acci贸n p煤blica", precis贸 Paolini en su dictamen de 53 fojas, donde fij贸 la indagatoria de los funcionarios policiales para los d铆as 25 y 30 de septiembre.
La acusaci贸n que pesa sobre los comisarios Ball贸n y Castearena, el subcomisario Becker y la m茅dica Sansone contempla una pena de hasta 6 a帽os de prisi贸n.
Los fallecidos Garc铆a, Reguera y Fern谩ndez no aparecieron en el listado de 52 muertos que el gobierno provincial dio a conocer tras el temporal.
Sin embargo, fueron incluidos en el fallo de la justicia Contenciosa Administrativa que en marzo de este a帽o elev贸 a 89 el n煤mero de v铆ctimas mortales, seg煤n inform贸 Agencia DyN.
|