|
|||
31-08-2014 | reducción de plantilla, deudas impagas y reducción de gastos | |||
¿ESTAFADORES!!!?: CODERE, en default, culpa a la Argentina, perdona créditos a sus directivos y despide a 4.000 empleados en España, Argentina y México | |||
|
|||
Los personajes a los que se condonó la deuda son los mismos que toman decisiones diariamente en nombre de la empresa, en realidad "ellos mismos" se condonaron sus propias deudas con la empresa. Dos son del presidente José Antonio MartÃnez Sampedro, Luis Javier y Encarnación, además de Adolfo Carpena, Pedro Vidal, Jaime Estadella y Fernando Ors. También forma parte del grupo José Ramón Romero, que a la vez le cobra a la empresa 312.000 por servicios legales de una firma de abogados de la que es socio. Mientras tanto Codere esta en "default" según calificación de Standard & Poor's y según Moody's en "default limitado" al mismo tiempo que la misma Codere reconoce que no paga los intereses a los inversores que tomaron la emisión de Bonos 2019.
Ya no sólo se rescatan bancos o empresas al borde de la quiebra. También a los directivos a los que sus compañÃas les dieron unos préstamos personales para comprar acciones que ahora valen mucho menos de lo que se comprometieron a pagar por ellas. Codere acaba de condonar casi ocho millones a sus ejecutivos, un perdón que se produce mientras despide a 4.000 empleados, informó el diario español "El Confidencial".
El grupo lÃder en España y Argentina de salas de juego ha decidido dar por perdido el cobro de los intereses a nueve directivos de primera lÃnea "al considerar la sociedad la baja probabilidad de cobro de los mismos". Por este motivo, Codere ha tenido que provisionar 1,3 millones de euros contra los resultados del primer semestre del ejercicio.
No obstante, el agujero es mucho mayor porque la compañÃa concedió 7,78 millones a un grupo de agraciados para que comprasen un millón de acciones a un precio que, por aquel entonces, era inferior al de mercado. Pero como la cotización del grupo liderado por José Antonio MartÃnez Sampedro apenas valen hoy nada -0,61 euros- tras solicitar el preconcurso de acreedores y estar en impago, los directivos no han podido hacer frente a sus obligaciones con la empresa. En consecuencia, todos los accionistas, tanto los de referencia como los minoritarios, pagarán está condonación de la deuda.
Además de dar por perdidos los intereses, Codere tiene contabilizados 2,53 millones de euros pendientes de cobro del principal. La cantidad se ha ido reduciendo desde los 7,78 millones originales no porque hayan saldado sus créditos, sino porque varios de los ejecutivos han abandonado el grupo y ya no aparecen en el listado.
Entre los deudores están curiosamente dos hermanos del presidente José Antonio MartÃnez Sampedro, Luis Javier y Encarnación, además de Adolfo Carpena, Pedro Vidal, Jaime Estadella y Fernando Ors. También forma parte del grupo José Ramón Romero, que a la vez le cobra a la empresa 312.000 por servicios legales de una firma de abogados de la que es socio.
La minusvalÃa conjunta rondará los 8 millones porque Codere ha tenido que provisionar los intereses y el principal, puesto que se comprometió mediante contratos de derivados a comprarles las acciones a los directivos en el caso de que no pudieran hacer frente a los créditos. La operación es similar a la que el año pasado hizo Abengoa con otro grupo selecto de ejecutivos, si bien el agujero para los accionistas fue mucho mayor, de unos 60 millones de euros.
Las tragamonedas y la refinanciación a la vista
El favor al grupo de elegidos se produce al tiempo que la compañÃa ha ido aplicando un duro ajuste de plantilla. Al cierre del primer semestre, Codere tenÃa una fuerza laboral de 16.300 personas, 4.000 menos que un año antes. En consecuencia, el número de empleados se ha reducido un 24,5% en los últimos doce meses. El grueso de los despidos se ha concentrado en México, Argentina y España.
En España, la compañÃa ha ido reduciendo de forma significativa su parque de máquinas tragamonedas por falta de rentabilidad, lo que ha le ha llevado a prescindir de las personas que se dedicaban a la instalación y recogidas de las recaudaciones diarias.
El ajuste de plantilla viene condicionado por la obligación de Codere de reducir gastos y poder lograr, después de casi un año de impagos con sus acreedores, un acuerdo de refinanciación que le permita continuar con su actividad. Con un patrimonio negativo de 341,6 millones y un fondo de maniobra negativo de 1.271 millones, la compañÃa confÃa en alcanzar en los próximos dÃas un punto de encuentro con sus bonistas para alargar el pago de la deuda y evitar la suspensión de pagos.
El acuerdo está muy cerca y podrÃa anunciarse en las dos próximas semanas. Una firma que supondrá un cambio sustancial en el capital de la compañÃa, que dejará de estar controlado por los MartÃnez Sampedro (64% de las acciones) para ser dominado por los bonistas. Una ejecución a la carta, según consignó "El Confidencial".
Además, según pudo saber Cadena BA, Codere con una reducción importante de personal en Argentina, tratará de seguir ampliando el negocio de las maquinas tragamonedas en Argentina y en el floreciente México como forma de mantener la alicaÃda rentabilidad de la empresa en España, fundamentalmente por maniobras especulativas de sus directivos que rozan "la malversación y la estafa" como es este caso de condonarse asà mismo deudas que consideraron "incobrables". Mientras tanto en informes ambiguos por un lado señalan que hay problemas en ambos paÃses mencionados y por otro lado en el caso de Argentina indican que aumentaron el número de máquinas tragamonedas y en el caso de Mexico, el "cierre de salas" obedece a maniobras especulativas en un momento en que el estado mexicano está avanzando contra el "narco".
Por último, el dato llamativo del "mal momento" que está pasando Codere es que su cuenta Twitter está parada al 20 de mayo del 2014 con un informe del 15 de mayo sobre los resultados de la empresa en el primer trimestre del año. @_CODERE: "Comunicados ayer los resultados del primer trimestre de 2014. Más información en http://ow.ly/wRIJ6", refiriéndose a el comunicado para inversores y accionistas que se encuentra en la página web de Codere de esa fecha.
La culpa es de Argentina
Para Codere, parte de sus problemas financieros es de la Argentina por su actual inflación y una devaluación del peso del 60 %.
En el informe del primer trimestre del 2014, Codere informaba que su cambio en los "ratings"de la CompañÃa. "El 16 de enero de 2014 Standard & Poor's Rating Services cambió la calificación crediticia de la CompañÃa de SD (Default Selectivo) a D (Default) reflejando el incumplimiento por parte de la CompañÃa. En la misma fecha Moody's Investors Service asignó igualmente la calificación de incumplimiento limitado (Limited default LD) a Codere, S.A.".
Y mientras señalaba que "se refleja un descenso en México, Argentina, y en menor medida
en España, parcialmente compensado por un crecimiento en Uruguay, Italia y Colombia"; por otro lado en el mismo informe, Codere indicaba que "el número total de puestos de máquinas se incrementó un 0,2% hasta 52.336 en el 1T del 2014 en comparación con los 52.211 del 1T del 2013. El crecimiento se concentró en Argentina, Italia y México, con aumentos del 6,1%, 5,0% y 2,7% respectivamente"
En el informe del segundo trimestre del 2014, culparon de parte de los problemas por los que atravieza la empresa a la Argentina. "El margen de EBITDA excluyendo gastos no recurrentes mejora desde el 14,5% en el 2T 2013 al 14,7% en el 2T 2014. La disminución desde el 16,2% del 1T 2014 se debe al impacto de la alta inflación y de la devaluación de Argentina en las cuentas consolidadas" resaltó Codere y consideró que "Argentina está afectada por la devaluación del 60,9% del peso".
En este último informe, Codere indicó que no está pagando los intereses de sus bonos emitidos. "El 18 de marzo y el 14 de Agosto de 2014, Codere, S.A. informó que la CompañÃa habÃa decidido no dotar a Codere Finance Luxembourg, S.A. con los fondos necesarios para satisfacer el pago de los intereses debidos por los bonos en dólares con vencimiento en 2019, por lo que ambos pagos de intereses no fueron efectuados y son debidos", informó y ademas explicó: "Como resultado del proceso de reestructuración, la CompañÃa ha incurrido durante el 1S 2014 en los siguientes gastos extraordinarios: €1,9mm de intereses generados por los cupones no pagados y €4,5mm de intereses de demora y otros gastos asociados a la LÃnea de Crédito Senior, ambos incluidos como gastos financieros en la cuenta de Pérdidas y Ganancias; €1,2mm de gastos extraordinarios relacionados con el proceso de reestructuración financiera e incluidos como gastos de explotación en la cuenta de Pérdidas y Ganancias; y €7,6mm de gastos en asesores del proceso de reestructuración no reflejados aún en la cuenta de Pérdidas y Ganancias".
NOTA: toda la información es pública y se encuentra en: http://www.codere.com/accionistas-inversores/
|