|
|||
Para un especialista, "si no enfrentamos el estigma y la discriminaci贸n nunca podremos solucionar el VIH" | |||
|
|||
"Los avances en los 煤ltimos 30 a帽os han sido impensados. Tenemos buenas herramientas, tratamientos cada vez menos t贸xicos, pero hay al menos un 30 por ciento de la poblaci贸n que desconoce que tiene VIH, si no revertimos esto la epidemia no se va a controlar", asegur贸 por su parte el m茅dico Fran莽ois Raffi, Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas y de la Unidad de Investigaci贸n en HIV y HCV del Hospital de la Universidad de Nantes en Francia.
Para el especialista franc茅s, "no tenemos que esperar a que salga la vacuna o a que se descubra la cura, que ojal谩 suceda y pronto, lo que tenemos que hacer de manera urgente es testear a toda la poblaci贸n posible".
En el mismo sentido, el m茅dico espa帽ol Jos茅 Mir贸 describi贸 las ventajas del diagn贸stico precoz al afirmar que "es un beneficio para la persona porque cuanto antes comienza el tratamiento m谩s posibilidades tiene de lo que nosotros denominamos 'cura funcional', sino que adem谩s es para la sociedad porque en la etapa inicial es cuando m谩s se transmite".
Mir贸, Consultor Senior en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Clinic - IDIBAPS de Barcelona y co-Director en la Maestr铆a de Sida de la Universidad de Barcelona, sostuvo que "al lograr extender la expectativa de vida de las personas con VIH uno de nuestros desaf铆os es lograr atender a las co-morbilidades que se presentan como el envejecimiento, los trastornos 贸seos, los cardiovasculares".
Al ser consultados sobre c贸mo esta mejora en la calidad de vida ha impactado sobre las formas de prevenci贸n, los especialistas coincidieron en que existe un "relajo en alg煤n sentido del cuidado" que se evidencia en algunos rebrotes de la epidemia sobre todo en la poblaci贸n adolescente y en los hombres que tienen sexo con hombres.
"Aqu铆 tenemos que ser bien claros y por eso siempre tenemos que dar la informaci贸n con cuidado, no porque existan nuevos tratamientos o sepamos que una persona en tratamiento no transmite el virus las personas deben dejar de cuidarse", sostuvo el m茅dico infect贸logo Pedro Cahn, presidente de la Fundaci贸n Hu茅sped, anfitriona del Simposio.
El uso de preservativos en todas las relaciones sexuales, el no compartir jeringas, exigir en los centros de salud que los equipos y materiales utilizados sean descartables o esterilizados, son algunas de las medidas de prevenci贸n imprescindibles.
El 12潞 Simposio Cient铆fico Internacional SIDA 2014 y el 2潞 Simposio Internacional Hepatitis 2014, que comenz贸 hoy y se extiende hasta el viernes en Buenos Aires, convoc贸 a m谩s de 1.850 participantes de todo el mundo y se centra no s贸lo en el debate de los aspectos bio m茅dicos, sino en las problem谩ticas sociales a las que se debe dar respuesta.
|