Scioli dijo que “es un día triste” pero admitió “situación difícil” por “cierre de empresas y obreros en la calle”
12-11-2025
28-08-2014 | Lectura del paro
Scioli dijo que “es un día triste” pero admitió “situación difícil” por “cierre de empresas y obreros en la calle”
El mandatario remarcó que la jornada de paro nacional es "un día muy triste", ya que "se hizo mucho esfuerzo para poner en movimiento al país y no podemos perder los logros con actitudes irresponsables" de sindicalistas o empresarios.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, dijo que el paro general convocado por los gremios opositores y las centrales obreras más combativas, acompañado por cortes y protestas "es un día triste para el país", aunque reconoció que la Argentina "vive una situación difícil" por el cierre de empresas y los obreros que quedan en la calle.

Scioli reconoció que el país atraviesa "una situación muy difícil con los obreros en la calle y fábricas cerradas", por lo cual reclamó a los empresarios que "la variable de ajuste no sea echar gente más gente".

Al mismo tiempo, pidió a los sindicatos, "especialmente aquellos sectores radicalizados", que bajen en nivel de combatividad y reclamo porque con su accionar pueden ir "en detrimento de los trabajadores".

"Es necesario que todos pongamos nuestro mejor esfuerzo por los momentos que vive el país. Que los empresarios sean responsables y no tomen a los trabajadores como variable de ajuste y que los sindicatos actúen con mucha prudencia", puntualizó Scioli.

El mandatario remarcó que la jornada de paro nacional es "un día muy triste", ya que "se hizo mucho esfuerzo para poner en movimiento al país y no podemos perder los logros con actitudes irresponsables".

Por último, más allá del crudo diagnóstico y de su lectura sobre la jornada, Scioli estimó que "los temas de coyuntura se van a solucionar", por lo cual dijo no tener dudas de que "el verdadero cambio en el país es no cambiar todo, no volver a empezar, lo mejor está por venir".

El titular del Poder Ejecutivo bonaerense formuló estas declaraciones poco antes de entrar a la reunión del Consejo de las Américas, en el Alvear Palace Hotel de Recoleta.