La Federación de Empresarios de La Plata en contra de la ley de abastecimiento
20-07-2025
28-08-2014 | la califica como anticonstitucional
La Federaci贸n de Empresarios de La Plata en contra de la ley de abastecimiento

As铆 lo confirm贸 su presidente, Alejandro Frangi, qui茅n explic贸 sus motivos y los puntos m谩s pol茅micos de la ley que trata el Senado de la Naci贸n. Sostuvo que es  "perjudicial" para los comerciantes y los peque帽os empresarios.Adem谩s, opin贸 sobre el estado de la econom铆a nacional.

El titular de la Federaci贸n de Empresarios de La Plata, Alejandro Frangi, critic贸 duramente a la nueva ley de abastecimiento que logr贸 dictamen favorable en la C谩mara de Senadores de la Naci贸n y  sostuvo que "vemos es una ley perjudicial para lo que son los comercios y las peque帽as y medianas empresas, porque el Estado pasa a regular absolutamente toda la econom铆a del sector privado".

El presidente de la FELP manifest贸 que los comercios y las Pymes sufrir谩n un gran impacto ya que "se le da la autoridad al Estado para poner los precios m铆nimos y m谩ximos en los m谩rgenes de ganancias sobre los costos". 

Adem谩s, Frangi agreg贸 que "si una persona tiene una l铆nea de producci贸n que es antiecon贸mica, el Estado es quien lo autoriza a seguir produciendo, as铆 el resultado de p茅rdidas, es una barbaridad y es inconstitucional".

"Por otro lado, otro punto pol茅mico y que no estamos de acuerdo, es sobre las sanciones, en lo que tiene que ver con las multas, las sanciones de clausura o la quita de la posibilidad de ejercer el comercio en cada ciudad" a帽adi贸 el presidente del sector empresario platense.

Respecto a la puesta en marcha de la ley de abastecimiento sancionada en el a帽o 1974, Alejandro Frangi admiti贸 que "nunca se llev贸 adelante". Sin embrago agreg贸 que "fue porque realmente era impracticable, aunque algunos puntos de la ley se pusieron en pr谩ctica, por ejemplo, con los precios m谩ximos y las sanciones a los comerciantes".

A su vez, el presidente de la federaci贸n de Empresarios platense expres贸 que "legislar un tema inconstitucionalmente, en un contenido tan delicado,  como es el comercio y la intromisi贸n del Estado a la parte privada, es un problema bastante pol茅mico". 

Sin embrago, en caso de que se modifique la ley de abastecimiento, el titular de la FELP indic贸 que "deber铆a haber distinci贸n y divisi贸n entre las grandes empresas y las PyME, no se le puede aplicar la misma multa a todos por igual".

Por otra parte, sobre la situaci贸n econ贸mica del pa铆s, Alejandro Frangi sostuvo que "se est谩 viviendo una situaci贸n muy complicada y dif铆cil, como hac铆a bastantes a帽os no se ve铆a. Vemos una alta inflaci贸n, con un crecimiento del desempleo, que lo marca los 铆ndices oficiales, y lo que veo es que si esto sigue as铆, se van a producir despidos en varios 谩mbitos".

Tambi茅n, el presidente de la FELP realiz贸 un balance de su gesti贸n y detall贸 que "estamos trabajando sobre distintos temas, fundamentalmente en brindar apoyo en todos los aspectos a las entidades asociadas. Desarrollamos una tarea de capacitaci贸n a los integrantes de las distintas c谩maras y centros comerciales, apostamos a un crecimiento institucional en las entidades que la componen".

Al mismo tiempo, el titular de la federaci贸n que alberga a los empresarios platenses opin贸 sobre la llegada grandes cadenas comerciales como "SODIMAC Homecenter" y "COPPEL" y pronostic贸 que el impacto que produce "es muy negativo", y a帽adi贸 que "lamentablemente, como siempre sucede en estos casos, tienen el apoyo expl铆cito del Estado".

El presidente de la FELP, Alejandro Frangi expres贸 que "en la inauguraci贸n del SODIMAC, el ministro de la producci贸n de la provincia, dijo que la apertura le iba a convenir al comercio minorista, muy lejos est谩 de que eso ocurra". En referencia al ministro Cristian Breitenstein, apunt贸 que  "evidentemente nunca estuvo del lado de atr谩s de un mostrador pagando sueldos a fin de mes, y eso en la ciudad de La Plata se siente, y se va a sentir mucho m谩s todav铆a".

JF