|
|
|||
| 25-08-2014 | ciencia y tecnología aplicada a las cadenas productivas y la calidad agroalimentaria | |||
| Asuntos Agrarios y la UNTREF acordaron impulsar el desarrollo agroalimentario | |||
|
|||
|
El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" RodrÃguez suscribió esta mañana un acuerdo de trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Tres Febrero (UNTREF), representada por su rector, AnÃbal Jozami, en la sede de esa casa de altos estudios.
El objetivo de esta coordinación de esfuerzos es profundizar los vÃnculos en materia de ciencia y tecnologÃa aplicada a las cadenas productivas, la calidad agroalimentaria y el desarrollo de polÃticas que promuevan el fortalecimiento de la estrategia agroalimentaria de la Provincia de Buenos Aires, de cara a las oportunidades que se le presentan a la Argentina en materia productiva y comercial.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de fortalecimiento de las capacidades institucionales que lleva adelante el Ministerio de Asuntos Agrarios. Además, responde a la estrategia marcada por el gobernador Daniel Scioli para incorporar el conocimiento y la tecnologÃa al servicio de la productividad, la competitividad y la calidad de la producción agropecuaria.
En tal sentido, se encuentran en plena etapa de implementación acciones como el trabajo con el Instituto de Genética Veterinaria (IGEVET) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, para el estudio y análisis de genética animal; el ingreso al catálogo Interbull, gracias al trabajo integrado entre el Ministerio y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICÉN) y la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA); y la creación de la nueva raza ovina, La Comarqueña, junto con el INTA en la Chacra Experimental Patagones, entre otros avances.
Acompañó al Ministro de Asuntos Agrarios, el subsecretario de Calidad Agroalimentaria, Leonardo Mascitelli, mientras que por la UNTREF también participaron de la firma del acuerdo el coordinador Académico, Horacio Andrés Repetto; y la directora del Instituto de Ciencia y TecnologÃa, MarÃa Inés Jatib.
|