|
|||
20-08-2014 | CONVENIO DE POLICÍA LOCAL EN EL DELIBERATIVO PLATENSE | |||
Para Saintout, Bruera miente: La Policía Local “es falso que van a ser formados por la Universidad Nacional de La Plata” | |||
|
|||
"Más policías no es más seguridad, menos cuando es una extensión de la Bonaerense", enfatizó la concejal del bloque FPV-Nacional y Popular, Florencia Saintout, quien se manifestó en contra del convenio por la "Policía Local", y consideró que "la única manera de pensar que más policías es más seguridad es que, por lo menos, sea una policía formada".
El convenio para la creación de la Policía de Prevención Local en La Plata, la nueva fuerza que es impulsada en el marco de la "emergencia en seguridad" dictada por Daniel Scioli a principios de año, fue ratificado hoy en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante con solo nueve votos. Seis del oficialismo municipal y dos aliados..
La concejal Florencia Saintout, que votó junto a sus compañeros de bloque en contra del convenio de adhesión al Régimen de Policía de Prevención Local, expresó que "los platenses tienen que saber que en los próximos meses pueden tener a casi 750 personas armadas con una formación hecha en solo seis meses", y disparó que "es falso que van a ser formados por la Universidad Nacional de La Plata".
Respecto a la votación de aprobación de la creación de la Policía Comunal en La Plata, esta fue con solo 9 votos favorables, sobre un total de 24. Con un ausente, el presidente del bloque ultra K, Martín Alaniz, sus otros tres pares de bloque votaron en contra, el FAUNEN votó en contra, el "massismo" se abstuvo y el "bruerismo" con los dos monobloques aliados (devarvaísta y Sabrina Rodríguez) consiguió la suma de 9 votos positivos.
Sobre la cuestión de que los aspirantes a ser miembros de la Policía Local platense, sean formados por docentes de la UNLP, en la gacetilla informativa de la prensa municipal del intendente Bruera del 14 del corriente, en uno de sus últimos párrafos señalaba que "la capacitación teórica va a estar a cargo de profesores de la Universidad y del Poder Judicial. A las clases habituales se le sumarán charlas magistrales de juristas nacionales e internacionales, dedicadas a complementar la formación en lo relacionado con las características de La Plata y su historia".
Lo extraño es que en el último párrafo donde se enumeran los presentes no había autoridad alguna de la UNLP, y con anterioridad según dichos del intendente Bruera, delante del gobernador Scioli, que las clases iban a comenzar en "la primera semana de septiembre, empiezan las cátedras aquí en el Seminario Menor" y agradeció al Arzobispado platense por facilitar las instalaciones. Lo cual deja entrever que los docentes universitarios tal vez sean de la Universidad Católica de La Plata y no de la UNLP, con lo cual los dichos de la Decana de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la UNLP estarían en lo cierto..
Por otro lado hay que señalar que se aprobó el proyecto de la edil Saintout, por el cual se declaró de Interés Social y Comunitario el trabajo que desarrolla el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).
|