Asuntos Agrario analizó la situación del carbunclo en la Provincia de Buenos Aires
10-11-2025
13-08-2014 | convocan al COPROSA
Asuntos Agrario analiz贸 la situaci贸n del carbunclo en la Provincia de Buenos Aires
El titular de la cartera agraria bonaerense en una reuni贸n analiz贸  la situaci贸n del carbunclo en la Provincia y se decidi贸 la convocatoria a una reuni贸n extraordinaria de la COPROSA.
Durante un encuentro de trabajo encabezado esta ma帽ana por el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodr铆guez, se analiz贸 la situaci贸n del carbunclo en la Provincia de Buenos Aires y se decidi贸 la convocatoria a una reuni贸n extraordinaria de la Comisi贸n de Sanidad Animal de la Provincia de Buenos Aires (COPROSA) para los pr贸ximos d铆as.
 
El carbunclo o "grano malo" es una zoonosis (enfermedad de los animales que se transmite al ser humano) y los m谩s expuestos son los productores agropecuarios, veterinarios, peones rurales, operarios de frigor铆ficos y curtiembres.
 
En el encuentro realizado en la sede de la cartera agraria, participaron el jefe Divisi贸n Zoonosis Rurales del Ministerio de Salud, Jorge Bolpe, y el director del Laboratorio Azul, Ram贸n Noseda, quienes se especializan en la materia y explicaron el impacto de esta enfermedad infecciosa (y contagiosa) producida por la bacteria Bacillus anthracis.
 
El Carbunclo Bacteridiano es una enfermedad muy ligada al medio ambiente, a la temperatura y calidad de los suelos. Su agente causal tiene capacidad de esporular lo que le permite mantenerse en el suelo, con capacidad infectante durante casi un siglo.
 
Los especialistas informaron que desde hace 36 a帽os se monitorea anualmente el 脕rea de Evaluaci贸n de Carbunclo Rural en la Provincia de Buenos Aires, una regi贸n de 30 Partidos que representan el 32 por ciento de la superficie ganadera.
 
En el territorio bonaerense se encuentra vigente la Ley 6703 de 1961 (reglamentada en 1965) que declara obligatoria la vacunaci贸n para prevenir esta enfermedad y, adem谩s, establece una serie de normas para su profilaxis.
 
En tal sentido, se considera que la inoculaci贸n es altamente efectiva en cuanto a los niveles de anticuerpos que generan en los bovinos, previniendo la enfermedad con tan solo una dosis anual, especialmente en primavera. Una de las vacunas veterinarias m谩s reconocidas en el mundo por su eficiencia inmunitaria, baja complejidad de producci贸n y bajo precio de venta es la Anticarbunclosa Cepa Sterne. 
 
Junto al ministro "Topo" Rodr铆guez participaron en la jornada de trabajo el subsecretario de Agricultura y Ganader铆a, Juan 脕ngel Cruz; el director provincial de Ganader铆a, Gabriel Pedretti; y el director de Producci贸n Ganadera, Hern谩n Silva.