La Plata: 5000 jóvenes se han incorporado a programa de inserción laboral
04-07-2025
12-06-2011 | “Más y Mejor Empleo para jóvenes”
La Plata: 5000 jóvenes se han incorporado a programa de inserción laboral

Se trata del programa "Más y Mejor Empleo para jóvenes" que brinda a chicos que no terminaron el secundario, capacitación, experiencia laboral concreta y ayuda económica. Esteban Concia, promotor del programa en La Plata expresó, "este programa ha tenido un fuerte imacto en la ciudad y pone a los jóvenes como titulares de derecho y de inclusión".

El programa "Más y Mejor Empleo para Jóvenes", del Ministerio de Trabajo de la Nación incorporó a cinco mil chicos y chicas de la ciudad de La Plata; en este entido Esteban Concia, promotor de la iniciativa en la ciudad expresó en declaraciones radiales, "este programa del gobierno nacional nos están dando muchas satisfacciones,  cuando lo empezamos había cierto escepticismo, porque las políticas públicas hacia los jóvenes en general se han caracterizado por su inexistencia o por tener un matiz marcado desde el aspecto represivo o de la prohibición de derecho y este programa considera a los jóvenes como titulares de derecho".

"El programa viene a restituir derechos a los jóvenes que no ha terminado sus estudios secundarios que tienen entre 18 y 24 años y que no pueden acceder al mundo del trabajo" agregó.

Concia comento, "empezamos con la promoción del programa y hoy logramos que 5000 chicos y chicas de la ciudad de la Plata, tanto del casco urbano como también de Arana, Melchor Romero, el Palihue, Villa Alba y Hernandez, entre otros barrios, sean parte activa del programa".

"la iniciativa concretamente sirve para que los chicos se capaciten, puedan terminar la escuela, recibir una ayuda económica y tengan pasantías en el ámbito público y privado, y con esto, poder armar un Curriculum y tener un antecedente laboral  reales" explicó a continuación.

"Esto ha tenido un impacto  muy fuerte y vamos para sumar más cantidad de jóvenes" consideró el dirigente comentó también.

Por otra parte, en relación a los microcréditos que conforman la Banca Social Platense,  política pública que viene del ministerio de desarrollo de Nación, de la cual, Concia, también coordina el programa en la Plata, expresó, "estamos financiando a todos los emprendedores de la ciudad; a pequeños productores, pequeños comerciantes y pequeños talleristas para que puedan adquirir bienes de capital o para comprar insumos y de esta manera poder potenciar el trabajo,  sus perspectivas económicas y de todo lo que es este tipo de trabajo asociado, cooperativo y de diversos emprendedores".

Por último, Esteban Concia  remarcó, "seguramente terminaremos la segunda parte del año realizando una Cámara de Emprendedores de la Plata para tener, como entidad gremial  para emprendedores, más fuerza a la hora de comprar productos o para presentarse a licitaciones públicas, por ejemplo. Este también es otro trabajo de fuerte impacto en la región, que hemos realizado".