Las Flores: Señalizarán el "Centro Clandestino de Detención de la ex Brigada de Investigaciones"
20-07-2025
10-08-2014 | Memoria
Las Flores: Se帽alizar谩n el "Centro Clandestino de Detenci贸n de la ex Brigada de Investigaciones"
Ser谩 este mi茅rcoles 20 de agosto de 2014 a las 11; organizado por la Secretar铆a de DDHH de la Naci贸n en conjunto con la Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Las Flores y la Comisi贸n de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Victimas del Terrorismo de Estado.
La Comisi贸n de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Victimas del Terrorismo de Estado, de Las Flores comunic贸 que  la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n a trav茅s de la Red Federal de Sitios de Memoria "se帽alizar谩" el mi茅rcoles 20 de agosto de 2014 a las 11; el ex centro clandestino de detenci贸n Ex Brigada de Investigaciones de Las Flores, ubicado en avenida Avellaneda 709, Las Flores, provincia de Buenos Aires, por su funcionamiento durante la 煤ltima dictadura c铆vico - militar (1976-1983).

Organizado por la Secretar铆a de DDHH de la Naci贸n en conjunto con la Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Las Flores y la Comisi贸n de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y Victimas del Terrorismo de Estado, el acto de "se帽alizaci贸n" contar谩 con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de detenidos - desaparecidos, ex presos pol铆ticos, organismos de derechos humanos y agrupaciones pol铆ticas y sociales locales, entre otros.

La ex Brigada de Investigaciones de Las Flores

La ex Brigada de Investigaciones de Las Flores, de la Polic铆a de la provincia de Buenos Aires, funcion贸 como "centro de detenci贸n ilegal durante el terrorismo de Estado". All铆 permanecieron secuestrados y fueron torturados hombres y mujeres perseguidos por su militancia pol铆tica, social y sindical, algunos de ellos fueron trasladados a otros centros clandestinos de detenci贸n ilegal existentes en Azul, Olavarr铆a, Tandil, La Plata, Banfield y otros permanecen desaparecidos.

Las personas secuestradas en ese lugar eran ingresadas en autom贸viles por el port贸n de la calle Pueyrred贸n, torturadas y luego alojadas en los calabozos existentes en el inmueble.
Para que sea preservado como testimonio material en la construcci贸n de la memoria colectiva por su valor simb贸lico e hist贸rico, el inmueble de la ex Brigada de Investigaciones de Las Flores, fue declarado "Bien de Inter茅s y Referencia Hist贸rica y Museo De La Memoria" por la ley 13.925,  promulgada el 22 de diciembre de 2008 e incorporado al Patrimonio Cultural de Inmuebles de la Provincia de Buenos Aires.- Y como primer paso para su preservaci贸n se proceder谩 a su se帽alizaci贸n.

La pol铆tica nacional de se帽alizaciones

La pol铆tica nacional de preservaci贸n y se帽alizaci贸n de los ex centros clandestinos de detenci贸n y otros espacios vinculados con la represi贸n ilegal hace visible la funci贸n que cumplieron durante el terroris-mo estatal y expresa en el espacio p煤blico el compromiso del Estado democr谩tico de dar a conocer y condenar estos cr铆menes, impulsar el juzgamiento de sus responsables, garantizar la protecci贸n de los sitios de memoria por su valor testimonial y judicial y hacer efectivo el reconocimiento a las v铆ctimas y sus familiares.

La Red Federal de Sitios de Memoria es un organismo interjurisdiccional que, con la coordinaci贸n de la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n, articula la gesti贸n de pol铆ticas p煤blicas de memoria entre el Poder Ejecutivo Nacional y las 谩reas estatales de derechos humanos provinciales y municipales, con la participaci贸n de los familiares de las v铆ctimas, sobrevivientes y organismos de derechos humanos.