|
|||
10-06-2011 | De la UNLP | |||
Buscan aplicar método para bajar niveles de arsénico en el agua | |||
|
|||
La diputada bonaerense del Gen Ana de Otazúa propuso establecer convenios entre los municipios afectados por el alto nivel de arsénico en el agua con la Universidad Nacional de La Plata para aplicar un método desarrollado por la Casa de Altos Estudios para reducirlo.  La legisladora del Gen comentó que investigadores de la Universidad Nacional de La Plata trabajan en el desarrollo de un método para remover el arsénico que se encuentra en las aguas naturales y alcanzar los niveles exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), "algo que no se cumple en el 80 por ciento del territorio bonaerense".  La técnica se basa en el empleo de hierro metálico (Hierro Cero-Valente) y tiene como objetivo eliminar el arsénico debido a que el consumo prolongado del contaminante resulta perjudicial para la salud, informó la UNLP en un comunicado.  En este sentido, de Otazúa presentó recientemente dos iniciativas vinculadas a este proyecto, con el objetivo de que sea declarado de Interés legislativo, asà como también que el Poder Ejecutivo provincial evalúe la posibilidad de establecer convenios con la Universidad Nacional de La Plata para posibilitar a los municipios afectados por la presencia de arsénico en el agua, el acceso a los trabajos de investigación del equipo de docentes y alumnos del Laboratorio de IngenierÃa Sanitaria perteneciente a la Facultad de IngenierÃa. "Asà podrán avanzar en el desarrollo de dicho método para remover el arsénico en las aguas naturales y alcanzar los niveles exigidos por la Organización Mundial de la Salud", consideró la diputada.  Por su parte, el director del proyecto, GarcÃa Einschlag, remarcó: "queremos probar nuestro prototipo a escala real, porque no es lo mismo remover arsénico en pruebas de laboratorio que del agua de pozos. En estos casos, el contaminante viene acompañado de otras sustancias que, generalmente, hacen más difÃcil su eliminación".  Según observó la Universidad Nacional de La Plata, las aguas subterráneas que se utilizan para el consumo humano en 31 localidades de la Provincia poseen altos niveles de arsénico. "Este es un tema que deberÃa preocupar y ocupar a la provincia. Estamos hablando de 31 localidades con aguas contaminadas, no es un tema menor. La presencia de arsénico pone en riesgo a las comunidades de padecer enfermedades cardiovasculares, dermatológicas y oncológicas", indicó la legisladora chascomunense. |