La Plata: ANSES solicitó no demorar el acceso al crédito para las familias beneficiarias de Pro.Cre.Ar
21-07-2025
04-08-2014 | ACCESO TRANSPARENTE A LA VIVIENDA
La Plata: ANSES solicitó no demorar el acceso al crédito para las familias beneficiarias de Pro.Cre.Ar
ANSES realizó presentación ante la Fiscalía interveniente en la investigación por cobros indebidos en rezonificación de terrenos para el Plan Pro.Cre.Ar. para que no demore el acceso al crédito para las familias beneficiarias en La Plata.
En virtud de los hechos denunciados de público conocimiento "del pedido de dinero a cambio del otorgamiento de terrenos/viviendas", se pide garantizar y no dilatar el proceso de acceso a la vivienda en el marco de las condiciones de Pro.Cre.Ar..

En el marco de la investigación judicial llevada adelante en La Plata, la ANSES, como miembro del Comité Ejecutivo de Pro.Cre.Ar, solicitó al fiscal que lleva adelante la Investigación Penal Preparatoria Nro. 06-00-16048-14 que no se generen dilaciones en el proceso de acceso al crédito para las familias platenses que fueron sorteadas. 

En la presentación se requiere que la Fiscalía "tenga a bien arbitrar los medios a su alcance para evitar la demora en la continuidad de los trámites de los distintos ciudadanos cuyos expedientes puedan estar secuestrados en las actuaciones, para que de esta manera puedan continuar con el proceso iniciado en el marco del programa PRO.CRE.AR. BICENTENARIO sin dilaciones. Ello claro está, independientemente de la investigación por demás conducente que se está realizando, en el cual este organismo se pone a disposición del Sr. Fiscal para colaborar en ella".

En tal sentido, el presidente del Comité Ejecutivo de Pro.Cre.Ar. y director ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, señaló "desde Pro.Cre.Ar., el objetivo principal es facilitar el acceso al crédito de las familias que fueron sorteadas en un marco de transparencia e igualdad. El programa ha sido desde el primer momento muy riguroso en la política de transparencia, generando mecanismos de inscripción vía web, con sorteos en Lotería nacional, televisados a todo el país por la TV Pública y con la publicación regular de la  nómina de las familias sorteadas. Esta rigurosidad ha permitido que hoy Pro.Cre.Ar. tenga una valoración positiva por el conjunto de la sociedad".

En la presentación efectuada por el organismo, se informan los objetivos del programa, los integrantes que componen el Comité Ejecutivo, los mecanismos de financiamiento, la intervención de la ANSES y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) en el mismo, los procedimientos de acceso al crédito y las responsabilidades del Comité. En este marco, se especifica que cuando "los terrenos indicados no poseen dichos requisitos mínimos (se refiere a la apertura de calles y servicios mínimos como la luz, el agua, etc.), las obras de infraestructura necesarias para el desarrollo no son responsabilidad de Pro.Cre.Ar., que no tiene entre sus facultades financiarlas ni otorgar las normas urbanísticas necesarias"  ya que constituyen responsabilidades primarias de los municipios.

Desde que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció Pro.Cre.Ar. más de 120 mil viviendas están en marcha entre créditos para la compra de vivienda a estrenar, compra de terreno y construcción, construcción en terreno propio, ampliación, refacción y terminación, así como en los 95 Desarrollos Urbanísticos en todo el país.

Pro.Cre.Ar. mantiene una estricta política de transparencia a lo largo de todo el proceso. En el sitio web del programa, www.procrear.anses.gob.ar, se puede consultar toda la información de forma fácil y clara. Además, las inscripciones se realizan por medio de la web, garantizando el acceso a todos los interesados y sin intermediarios. Asimismo, la posibilidad de acceder a un turno en el Banco Hipotecario se realiza a través de sorteos en la Lotería Nacional con la televisación de la TV Pública y transmisión en streaming en la web de la ANSES. Una vez que las familias resultan sorteadas, las nóminas se publican en la web con un listado para cada provincia del país, sin comprometer los datos privados de las personas.

Luego del sorteo, el crédito se gestiona ante el Banco Hipotecario con criterios de adjudicación transparentes y públicos. Todos los tutoriales para una presentación de la carpeta crediticia están en la web, así como los requisitos y las condiciones de acceso, que están debidamente informadas para conocimiento del público.

Sobre la investigación y el impacto en las familias platenses, Diego Bossio sostuvo que 
"para nosotros es una prioridad y un gran valor para el programa la transparencia y el control permanente. Pero también es importante no demorar a las familias que están en condiciones de presentar su carpeta de crédito, porque tienen el derecho a acceder al sueño de la casa propia".