|
|||
04-08-2014 | Este lunes 4 a las 12 hs – 7 y 32 | |||
Diario Hoy: Movilización por la reincorporación de los despedidos y las despedidas | |||
|
|||
Este último viernes, Myriam René Chavez de Balcedo, directora del Diario Hoy volvió a mostrar una vez más su patoterismo y su actitud "negrera" y poco apegada a las leyes laborales. Cinco periodistas que desarrollan tareas en diversas áreas periodÃsticas del Diario Hoy, fueron despedidos sin justificativo. Se trató deDavid Barresi, Estefania Velo, Maria Sol Barreiro, Matias Feldaman y Cristian Vaquero. Los "Colegas" se solidarizaron y rechazaron todo tipo de violencia institucional.
Los ahora ex trabajadores del Diario Hoy, fueron notificados durante la tarde del último viernes, cuando 3 de los 5 se disponÃan a ingresar al edificio del medio, cuando un grupo de patovicas les impidió el paso, anunciándole que era una disposición de la dueña del multimedio.
Este lunes 4 a las 12 con la cobertura del Sindicato de Prensa Bonaerense y otras asociaciones y agrupaciones polÃticos y sociales se realiza una movilización a 7 y 32 por la reincorporación de los despedidos y las despedidas del Diario Hoy. Todos los comunicados. Desde el SPB y el CTP apuntaron al gobernador Daniel Scioli. Llamativo "silencio" de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata.
Todos los comunicados
COMUNICADO TRABAJADORES DIARIO HOY
Lunes 4/8 - 12hs - 7 y 32
Movilización por la reincorporación de los despedidos y las despedidas del Diario Hoy
Los trabajadores y las trabajadoras del Diario Hoy convocamos a movilizarnos este lunes 4 a las 12hs desde 7 y 32 a las puertas de la redacción (32 e/3y4) para reclamar la inmediata reincorporación de los trabajadores y las trabajadoras despedidas injustamente el viernes pasado.
Repudiamos además las amenazas de nuevos despidos realizadas por la patronal para frenar el proceso de afiliación sindical de los trabajadores, que buscan reclamar por los derechos laborales más básicos. En ese sentido, exigimos la regularización de las condiciones laborales dentro de la empresa: blanqueo de todo el personal, respeto del Convenio 541/08 y del Estatuto del Periodista.
Convocamos a todos los colegas, gremios y organizaciones a dar una pelea en unidad para ponerle un freno a la precarización laboral en este diario, que desde hace 20 años somete a sus trabajadores a las peores condiciones de trabajo.
- Reincorporación de los trabajadores y las trabajadoras despedidas
- Cese inmediato de las amenazas de despido y de la violencia laboral
- Basta de trabajo en negro
- Incorporación de todo el personal al Convenio 541/08
Trabajadores y Trabajadoras del Diario Hoy
Adhesiones a: trabajadoresdeldiariohoy@gmail.com
SINDICATO DE PRENSA
La Plata, 1 de agosto de 2014
REPUDIO Y MOVILIZACIÓN POR DESPIDOS EN DIARIO HOY
El Sindicato de Prensa Bonaerense aprobó medidas de acción directa ante el despido de cinco trabajadores del Diario HOY de La Plata, a quienes se les impidió ingresar a la empresa para desarrollar sus labores.
Al repudiar la decisión patronal, se reclamó la urgente intervención de la Provincia de Buenos Aires ya que estos despidos violan las normas acordadas por el gobernador Daniel Scioli y centrales empresarias para mantener los puestos de trabajo, con el agravante que en el caso del diario HOY el propio Estado bonaerense otorga pautas publicitarias a una empresa con trabajadores en negro en abierta violación del artÃculo 64 de la ley 12.908 Estatuto de Periodista Profesional.
Es además censurable que los despidos se producen en momentos que se está desarrollando el proceso de afiliación sindical de los trabajadores del diario para la posterior elección de Delegados y que, precisamente, entre los despedidos están compañeros que distribuyeron fichas de adhesión al Sindicato de Prensa Bonaerense.
La persistencia de irregularidades en el diario HOY por trabajadores no registrados y de escalas salariales por debajo del Convenio Colectivo se ven agravadas por estos injustificados despidos a lo que se agrega la amenaza de nuevas reducciones en la planta de trabajadores.
Por ello, dentro de "estado de alerta y movilización" vigente, el Secretariado aprobó la realización de medidas de acción directa que serán coordinadas con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) para exigir la reincorporación de los compañeros despedidos y evitar nuevas cesantÃas que alteran la paz social.
Comisión Directiva
Sindicato de Prensa Bonaerense
ARGRA
ARGRA repudia despidos del diario Hoy de La Plata y se solidariza con los colegas.
En su comunicado la Comisión Directiva del Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) advierte que los despidos se producen en momentos en que se está desarrollando el proceso de afiliación sindical de los trabajadores para la posterior elección de Delegados y que entre los despedidos se encuentran compañeros que comenzaron a distribuir las fichas de afiliación al mismo.
Desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina exigimos la inmediata reincorporación de los trabajadores arbitrariamente despedidos y el estricto reconocimiento de sus derechos gremiales y laborales. Asimismo, acompañamos la lucha de todos los trabajadores del diario Hoy en la noticia y nos solidarizamos con su defensa de los puestos de trabajo.
Comisión Directiva ARGRA
COLECTIVO DE PRENSA
02/08/2014
El Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP) repudia al diario Hoy por despedir a cinco trabajadores a quienes les impidieron ingresar al edificio para cumplir con su jornada laboral. Según reconoció un abogado de la empresa, se trata de una primera tanda de un total de 15 despidos que el diario prevé para la semana entrante.
Convocamos a tomar medidas en solidaridad con los compañeros despedidos y sumarnos a la movilización convocada por ellos el lunes 4 a las 12hs desde 7 y 32 hasta las puertas de la empresa (32 entre 3y4), para de conjunto poder revertir la decisión unilateral de la familia Balcedo e impedir que la situación se agrave.
Ante la ofensiva patronal solicitamos la solidaridad y el acompañamiento de toda la sociedad.
La situación del diario Hoy se encuentra enmarcada en una realidad general de los medios de comunicación caracterizada por el trabajo en negro, la precarización, sueldos miserables, violencia laboral y explotación.
Estamos convencidos de que la única forma de frenar los atropellos de las patronales es mostrándonos predispuestos, activos y solidarios con cada uno de nuestros compañeros.
CTP-Comunicado: ¿Asà van a ser los medios cuando Scioli sea Presidente?
Lunes 4/8 - 12hs - 7 y 32 - Movilización por la reincorporación de los despedidos y las despedidas del Diario Hoy
Ella se jacta de tratarlo con el mismo desprecio con el que trata a sus trabajadores. A él parece no importarle. Será por eso que mantiene a pulso, con la firma de sus funcionarios, la ruta del dinero de las arcas públicas de la provincia de Buenos Aires al Diario Hoy de La Plata, pese a las denuncias -públicas y legales- de las cronistas, los redactores, las fotógrafas y los diagramadores de La Plata. ¿Asà van a ser los medios cuando Scioli sea Presidente?
Estamos en agosto de 2014 y el Diario Hoy sigue siendo noticia. Mala noticia. El jefe de deportes le partió la nariz a un reportero gráfico de un cabezazo y cuando el tema salió a la luz a través de las organizaciones sindicales la empresa despidió a cinco trabajadores: un matón les impidió el ingreso a la redacción mientras los empleados fieles advertÃan a los "sobrevivientes" que habrÃa más despidos en los próximos dÃas. Ya se sabe, el miedo paraliza.
Apenas unos dÃas después de estrenar dos carteles publicitarios en cada uno de los laterales del Estadio Único -de la Provincia de Buenos Aires-, el abogado del diario dijo a los despedidos que la empresa atravesaba dificultades económicas.
Algunos compañeros le llaman "La historia sin fin" pero, como toda historia, tiene un comienzo: el diario fue fundado por el dirigente sindical Antonio Balcedo en 1993. Don Antonio falleció el domingo 19 de agosto de 2012 y su historia de vida se vio reflejada en las páginas del diario que fundó: "Fue uno de los referentes sindicales de la Provincia más importantes de los últimos 50 años, que no sólo dedicó su vida a la defensa de los derechos de los trabajadores, sino que luchó denodadamente por democratizar el acceso a la información". Pocas lÃneas más abajo confirma que el diario "fue dirigido por sus dos hijos, hasta quedar en manos de Myriam René Chavez de Balcedo, su actual directora".
Dueño de sus propias rotativas, con un sistema de distribución propio, no dudó nunca en denunciar un "ataque a la libertad de prensa" cada vez que se lo criticó desde la polÃtica y una "campaña de desprestigio" cuando se lo hizo con acción gremial.
Dueño de la impunidad, el Diario Hoy facturaba al Estado a nombre de una empresa y mantenÃa a los trabajadores bajo la dependencia de firmas fantasma, con dirección en un terreno baldÃo: dejó de pagar las indemnizaciones ordenadas en los juicios laborales que perdÃa y hasta obligó a renunciar a todos los empleados para tenerlos como monotributistas. Cuando quiso, despidió sin causa, el dÃa 29 o 30 del mes, antes de pagar el salario para que los ex empleados tuvieran que negociar una salida en la máxima situación de debilidad posible.
Cada vez que hubo en La Plata un intento de organización que compensara la falta de acción del Sindicato de Prensa Bonaerense, los trabajadores de prensa hicieron lo que saben: comunicar. En internet ya hay registros de las irregularidades del diario desde noviembre de 2006, cuando el llamado Foro de Comunicación realizó un informe de la situación de los medios de La Plata.
También hubo campaña de afiches, movilizaciones ante los despidos y para denunciar la precarización laboral en la región.
Las autoridades laborales escudaban su falta de acción en la ausencia de denuncias formales. El Colectivo de Trabajadores de Prensa de La Plata, a través de un delegado del diario Diagonales, presentó una denuncia formal cuyo expediente lleva el número 21561-4137-10-0 y realizó varios pedidos para que se aplicara un artÃculo del Estatuto del Periodista (ley nacional desde 1964) para que el Estado no ponga publicidad en los medios que violan la ley laboral.
Como el gobernador se comunica por las redes sociales, oportunamente el Colectivo envió toda la información a la cuenta verificada de Daniel Scioli (@danielscioli) y también al ex abogado del Sindicato de Prensa Bonaerense y actual ministro de Trabajo Oscar Cuartango (@TrabajoPBA). No hubo respuestas ni acciones polÃticas.
Ella se jacta de que a Scioli lo trata igual que a sus empleados, con el mismo desprecio. Para saber de qué se trata, vos podés escucharla acá. Sólo el gobernador sabe cuál es su relación con la Señora Nené, pero los trabajadores de prensa tenemos la certeza de haberle comunicado la situación. Con el paso del tiempo, también nos surge una duda: ¿Asà van a ser los medios cuando Scioli sea presidente?
|