Berisso: El Peronismo de la Región Capital recordó a Andrés Framini
22-07-2025
02-08-2014 | El Grupo Descartes fue parte de la organización
Berisso: El Peronismo de la Regi贸n Capital record贸 a Andr茅s Framini
M谩s de 800 militantes en Berisso, recordaron y homenajearon al hist贸rico dirigente peronista, Andr茅s Framini.  

El Peronismo de la Regi贸n Capital homenaje贸 este viernes, en la sede del Partido Justicialista de Berisso al hist贸rico dirigente sindical oriundo de esa localidad, Andr茅s Framini (1914-2001), en ocasi贸n de cumplirse el primer centenario de su natalicio. Durante el acto, se destac贸 la presencia del titular del Grupo Descartes, el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango; del intendente local, Enrique Slezack y de los presidentes del PJ de Berisso, Oscar Colombo; de Ensenada, Victor "Palito" V谩zquez y de Magdalena, Marcelo Chiappesoni.

Al comienzo del encuentro, del que participaron m谩s de 800 militantes, las autoridades descubrieron dos placas conmemorativas para luego dar lugar a la entrega de un reconocimiento por parte de Cuartango a Carlos  y Luc铆a Framini, hijo y nieta de Andr茅s.

 En ese marco, el Ministro se dirigi贸 a los presentes transmitiendo "el saludo del compa帽ero ministro de Trabajo de la Naci贸n, Carlos Tomada y del compa帽ero gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quienes adhieren expresamente a este homenaje".

El acto, en el que se abog贸 por la unidad del movimiento obrero y del peronismo, cont贸 con la presencia de referentes sindicales e integrantes del Grupo Descartes, como Diego Podaschevsky, Miguel Pedelhez, Jorge Calegari, Jorge "Api" Tesoriero, Jos茅 Cuartango, Marino Calcopietro, Dami谩n Deglauve, entre otros.

"Estar en Berisso me da mucha satisfacci贸n -comenz贸 Cuartango-. Aqu铆 me inici茅 como abogado laboralista y soy oriundo de la vecina Ensenada. Andr茅s Framini fue una gran persona, un gran luchador, un gran referente de la Resistencia Peronista pero por sobre todas las cosas un gran militante. Framini fue un grande hasta en la muerte, que se produjo como no pod铆a ser de otra manera, militando, en el marco de un homenaje a Evita".

"Framini fue quien dijo que el Peronismo le hab铆a abierto la cabeza a los trabajadores. Hasta ese momento 茅l era un obrero textil que trabajaba 16 horas por d铆a, al que le pagaban cuando y lo que quer铆an, sin aguinaldo, sin vacaciones, sin obra social, y que cre铆a que eso era inherente a su condici贸n de trabajador. Hasta que Per贸n le dijo que era un trabajador explotado,  pero que pod铆a ser un trabajador con derechos. Eso es lo que hizo Per贸n con el pueblo argentino y nunca nada volvi贸 a ser como antes", continu贸 Cuartango.

Por 煤ltimo, remarc贸 "no tengo ninguna duda que si Framini viviera quisiera que el pr贸ximo Presidente fuera Peronista. Y nosotros tambi茅n ya que adherimos al gobernador Scioli y consideramos que 茅l es el que mejor representa al Peronismo".

Seguidamente, el intendente Slezack remarc贸 "la honestidad y la lealtad de Andr茅s Framini, un hombre que naci贸 en Berisso, que tuvo que ver con la historia de nuestro querido Villa San Carlos, que fue a trabajar a Capital Federal, que fue parte de la columna vertebral de las 62 organizaciones y que defendi贸 siempre a los trabajadores".

"Venir a hablar ac谩 delante de tantos compa帽eros es reconocer la lealtad hasta el ultimo d铆a de Andr茅s Framini, desde la clandestinidad, desde la persecuci贸n, desde la c谩rcel. Las cosas no empezaron con nosotros, sino que debemos rescatar a estas figuras enormes del peronismo y ser agradecidos de la historia. M谩s que nunca tenemos que convocar a todos los compa帽eros y estar juntos, defendiendo la soberan铆a", finaliz贸 Slezack.

Por 煤ltimo, Colombo record贸 "la trayectoria y la vida del compa帽ero Andr茅s Framini, compa帽ero nacido en Berisso y que milit贸 durante toda su vida en el PJ. El s谩bado pasado en la esquina de Montevideo y Nueva York, lugar que nosotros llamamos el Kil贸metro Cero del peronismo, del 17 de Octubre del cual particip贸 Framini, era el lugar de convocatoria por la muerte de la compa帽era Evita".

"Hoy recordamos al Negro Framini fundamentalmente por su honestidad, su honradez, su militancia cualidades de un compa帽ero que sufri贸 las vicisitudes mas rigurosas de la historia y que a pesar de todo lo sufrido se mantuvo leal a un movimiento y a un ideal, que es el peronismo", concluy贸.