Reprimen a trabajadores de Lear por corte en la Panamericana, con anuencia de SMATA
09-11-2025
29-07-2014 | tensión e incidentes
Reprimen a trabajadores de Lear por corte en la Panamericana, con anuencia de SMATA
Trabajadores de Lear realizan una nueva protesta para pedir la reincorporaci贸n de 110 de los empleados despedidos por la automotriz norteamericana. La polic铆a de la Provincia reprimi贸 a los manifestantes y hubo enfrentamientos a la vera de la ruta. Hab铆a orden judicial para que los delegados despedidos entraran a la fabrica, situaci贸n que la patronal y el SMATA desconocen.
Un grupo de trabajadores de la autopartista Lear fueron reprimidos esta ma帽ana por agentes de la Polic铆a bonaerense en la colectora de la autopista Panamericana, en la localidad bonaerense de General Pacheco, partido de Tigre, donde reclamaban por la reincorporaci贸n de 110 empleados despedidos.

El choque comenz贸 pasadas las 8.20, cuando un grupo de trabajadores que bloqueaba el tr谩nsito en la colectora se apart贸 y busc贸 impedir el ingreso a la empresa de los operarios, situada en a un costado del kil贸metro 31 de la Panamericana.

All铆 se encontraron con un escudo humano formado por otros trabajadores, que responder铆an al Sindicato de Mec谩nicos y Afines al Transporte Automotor (SMATA), quienes "impidieron el ingreso del personal despedido a la planta".

Tras la refriega, hubo al menos tres operarios detenidos, mujeres embarazadas golpeadas por la polic铆a y algunos manifestantes heridos.

La firma reincorpor贸 la semana pasada a unos 30 empleados cesanteados, pero los trabajadores, junto a los delegados gremiales y con el apoyo de agrupaciones de izquierda, reclaman la reincorporaci贸n de los otros 110 despedidos.

Adem谩s, denunciaban que la empresa, de capitales principalmente estadounidenses, "cambi贸 los horarios laborales" en la f谩brica, situada en inmediaciones del lugar donde realizaban el corte desde las 5 de la madrugada.

Por su parte, el delegado de los operarios Rub茅n Matu anticip贸 en di谩logo con la agencia DyN que, junto a otros integrantes de la comisi贸n gremial interna, mantendr谩 el jueves pr贸ximo un encuentro con el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, para pedir su apoyo en el conflicto que se arrastra desde hace meses.

El 28 de mayo pasado, Lear suspendi贸 por tiempo indeterminado a 330 trabajadores, tras lo cual decenas de esos operarios recibieron telegramas de despido, lo que deriv贸 en cortes de la Panamericana, algunos de los cuales fueron reprimidos por la Gendarmer铆a Nacional.

El conflicto incluy贸 una nueva serie de cesant铆as y los trabajadores optaron por efectuar bloqueos de tr谩nsito frente a la sede de la zona porte帽a de Congreso del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, donde se mantuvieron reuniones en las que se lograron algunas reincorporaciones.

El mi茅rcoles 煤ltimo, en b煤squeda de una amplificaci贸n de la protesta, los operarios aplicaron una in茅dita modalidad de piquete al estacionar autom贸viles en plena Panamericana, en General Pacheco, donde la Gendarmer铆a Nacional se limit贸 a tomar nota de las patentes para su posterior labrado de multas, seg煤n inform贸 InfoBAE.

Orden judicial que Lear no acata

A pesar de que el Juzgado Nacional del Trabajo N掳 5 a cargo de la jueza, Graciela Beatriz Pereira orden贸 a la patronal de Lear que permita el ingreso de los delegados que de forma ilegal la empresa impide entrar desde hace m谩s de una semana. El dictamen resolvi贸 "hacer lugar a la medida innovativa" presentado por los delegados y ordena a Lear para que proceda a "la inmediata reincorporaci贸n del actor a su puesto y dem谩s condiciones de trabajo".

Se trata de una confirmaci贸n categ贸rica de la denuncia hecha por los trabajadores sobre el accionar de esta empresa que adem谩s hizo suspensiones ilegales sin presentar denunciar alguna frente al Ministerio como indica la ley y otras sin goce de sueldo.

El abogado de los trabajadores de Lear, Edgardo Moyano, explic贸 "desde el martes 1 de Julio la empresa Lear violando todos los derechos legales impidi贸 con su seguridad privada que los delegados de Lear pudieran entrar a la f谩brica. Esto es un hecho ilegal ya que se trata de delegados con fueros y tutela gremial, votados por los propios trabajadores y su exclusi贸n no puede ser decidida por ninguna empresa. Con su accionar la empresa pretende descabezar y dejar sin organizaci贸n sindical a los trabajadores de Lear en medio del conflicto por despidos".

Adem谩s, Moyano dijo "con este fallo se demuestra como act煤a la empresa norteamericana, violando las leyes que protegen la organizaci贸n de los trabajadores y que su prop贸sito en este conflicto es la destrucci贸n de la organizaci贸n sindical de los trabajadores para que pasen los despidos masivos y quitar todo derecho a los trabajadores como hacen en otras plantas del mundo donde se encuentran".